El futuro del PSOE, en una cena

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Zapatero recibe a los barones, divididos entre las primarias y un congreso

27 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los secretarios generales autonómicos del PSOE están citados hoy en la Moncloa a una cena con Zapatero que puede decidir el futuro de los socialistas. El paso atrás dado por Carme Chacón ha dejado el camino libre para que Rubalcaba sea elegido candidato del PSOE. Pero la retirada de la titular de Defensa no acaba con el debate sobre si el candidato debe ser designado en unas primarias o en un congreso. Los partidarios de Rubalcaba, y él mismo, consideran que un congreso es lo más adecuado, porque dejaría en sus manos el liderazgo del PSOE, no solo la candidatura. Los incondicionales de Zapatero no se oponen a que Rubalcaba sea el elegido, pero prefieren unas primarias para que el actual secretario general conserve ese puesto. Estas son las posiciones de los principales barones de cara a la reunión de hoy y del comité federal de mañana.

a Favor del Congreso

Con Rubalcaba. El primero que ha pedido un congreso para que haya un debate ideológico profundo y no solo unas primarias es el vasco Patxi López. No se trata de un barón cualquiera, sino del más fuerte en este momento y el único que puede conservar su puesto si finalmente el PSOE pierde Extremadura y en Andalucía se confirma la tendencia a favor del PP. López mantiene una excelente relación con Rubalcaba y bastante tirante con Zapatero, especialmente después de que el presidente lo desairara al pactar con el PNV en Madrid. El extremeño Guillermo Fernández Vara es otro de los que no apoyan las tesis de Zapatero de mantener los planes de primarias como si nada hubiera ocurrido. Fernández Vara ya dejó claro que su candidato es Rubalcaba. Pero además no solo apuesta por un congreso, sino que ha dicho que él se plantearía incluso un adelanto electoral. El valenciano Jorge Alarte apoyó de inmediato la propuesta de Patxi López de celebrar un congreso. Ha sufrido un fuerte castigo en Valencia y necesita reforzarse para acallar las críticas.

A favor de las primarias

Con Zapatero. El madrileño Tomás Gómez, el hombre que dijo no a Zapateo, es ahora uno de sus mayores aliados para que se celebren primarias. Gómez tiene claro que Rubalcaba es su peor enemigo en el PSOE y huye de darle todo el poder al político que trató de apartarlo de la candidatura en Madrid en favor de Trinidad Jiménez. El apoyo más fuerte para Zapatero es del andaluz José Antonio Griñán, que considera que un congreso y un nuevo líder implicarían la dimisión de Zapatero y la convocatoria de elecciones generales, algo que no desea en absoluto en un momento de debilidad de los socialistas andaluces. Otro extraño aliado de Zapatero para la celebración de las elecciones primarias es el castellanomanchego José María Barreda, que mantiene buena relación con Chacón y sigue apostando por los comicios internos pese a la retirada de esta. También está claramente a favor de la propuesta de primarias de Zapatero el presidente en funciones de Aragón y secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias. El aragonés es consciente de que debe su puesto a Zapatero y que un cambio ahora lo dejaría fuera. Desde Cataluña, donde José Montilla mantiene el puesto de primer secretario a la espera de su relevo, se apostaba también por elecciones primarias, al menos mientras la catalana Carme Chacón se mantenía como una de las aspirantes a disputarle a Rubalcaba el puesto de candidato.

Indecisos

A la espera el pacto. El navarro Roberto Jiménez no se ha pronunciado, aunque en principio parece más favorable a las tesis de Patxi López. En la misma situación están el riojano Juan Francisco Martínez Aldama y el asturiano Javier Fernández, aunque los tres podrían inclinarse por la convocatoria de un congreso si esa posición es mayoritaria.

la postura de los barones primarias o congreso

Secretario general del PSOE vasco

A favor de celebrar un congreso

Secretario general del PSOE andaluz

A favor de unas primarias

Secretario general del PSOE andaluz

Primarias

Secretario general le Castilla-La Mancha

Primarias

Primer secretario del Partido Socialista de Catalunya

Primarias

Secretario general del PSOE madrileño

A favor de las elecciones primarias

Secretario general del PSOE de la Comunidad Valenciana

A favor de las primarias

Secretario general el PSdeG

A favor de convocar un congreso

Secretario general de los socialistas navarros

Indeciso

Secretario general e los socialistas asturianos

Indeciso