Un informe del síndico de cuentas eleva al 6,1 % el déficit real de Castilla-La Mancha

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El nuevo Gobierno del PP calculó en 2.600 millones de euros el déficit real, pero la cifra del informe lo eleva incluso a 200 millones más.

13 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El déficit real de Castilla-La Mancha en el primer semestre del 2011 fue de 2.251 millones de euros, un 6,1% del PIB regional y no un 4,16 %, como figura en el balance presupuestario de las comunidades presentado el pasado jueves por la vicepresidenta económica, Elena Salgado. Así se afirma en un informe de la Sindicatura de Cuentas sobre las finanzas de la Junta de Castilla-La Mancha, en el que se advierte de la existencia de una «cuantía significativa» de gastos devengados que no están contabilizados en los presupuestos. Además, según este informe, se han realizado modificaciones de crédito sin financiación para ello por un valor de otros 381 millones de euros.

Los datos de este informe llegan tras las acusaciones al Gobierno saliente de José María Barreda realizadas por la nueva presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en las que aseguraba que el déficit de la comunidad era mayor que el consignado por el Ejecutivo regional. El nuevo Gobierno del PP calculó en 2.600 millones de euros el déficit real, pero la cifra del informe lo eleva incluso a 200 millones más. El síndico de Cuentas, Miguel Ángel Cabezas de Herrera, calcula en 1.532 millones de euros el déficit consolidado a 30 de junio. Esa es la cifra que difundió la semana pasada el Ministerio de Economía. Pero al sumarle los gastos realizados y no consignados, el síndico eleva el déficit real por operaciones no financieras a 2.251 millones de euros, un 6,1 % del PIB. El límite de déficit fijado para las autonomías para el 2011 es de un 1,3 %.

El informe, solicitado por el Parlamento regional, cuantifica en 167.727 el número de facturas que dejó sin pagar el Gobierno de Barreda, de las que 86.600 corresponden al 2010 y suman 260,9 millones de euros.

También subraya que desde las elecciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno ha habido «una paralización en los procedimientos de tramitación e imputación contable de los gastos devengados». Es decir, que no se contabilizó ninguna factura. El PSOE pidió que el síndico comparezca en la Cámara regional ya que, a su juicio, el informe deja «en evidencia las mentiras y las exageraciones de De Cospedal y su Gobierno sobre la situación del déficit en Castilla-La Mancha».