El PSOE acorta distancias con el PP, que todavía le aventaja en once puntos

EFE

ESPAÑA

El barómetro del CIS muestra una nueva subida de IU hasta el 8,6 % mientras UPyD pierde el 0,6 puntos en estimación de voto y Amaiur mejora dos décimas, hasta el 1,3 %

08 may 2012 . Actualizado a las 18:24 h.

El PSOE ha acortado distancias con el PP en estimación de voto, aunque el partido en el Gobierno, que ha perdido cuatro puntos respecto al resultado de las elecciones, le saca todavía once puntos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril. Así, los socialistas han recuperado 1,6 puntos en estimación de voto respecto a enero, hasta llegar al 29,6 %, mientras que los populares pierden 1,9 puntos y se quedan en el 40,6 %.

En comparación con el resultado de las elecciones del 20N, el PP tiene cuatro puntos menos y el PSOE casi un punto más (0,9), según este muestreo, realizado entre el 9 y el 17 de abril, un mes en el que el Gobierno ha proseguido con su política de ajustes y semanas después de la huelga general del 29 de marzo.

La encuesta del CIS muestra una nueva subida de Izquierda Unida, que desde noviembre ha seguido sumando apoyos y logra ahora un voto estimado del 8,6 %, 1,7 puntos más que en las elecciones y siete décimas por encima de enero. UPyD, por su parte, pierde 0,6 puntos en relación a enero aunque con un 5,1 % sigue por encima de los resultados de noviembre, cuando logró el 4,6 por ciento de los sufragios.

Amaiur mejora dos décimas sobre la anterior encuesta, hasta el 1,3 por ciento, e iguala su resultado en los comicios del 20N. También han mejorado levemente los resultados de Convergencia i Unió (CiU), que gana cuatro décimas, hasta el 3,8 %, aunque no alcanza los obtenidos en las urnas, donde consiguió el 4,17 %. El PNV pierde dos décimas con respecto a enero y se coloca en el 1,2 %, una décima por debajo de su resultado electoral. Mientras, ERC consigue subir tres décimas respecto al anterior muestreo y está ya casi siete por encima de su porcentaje el 20N.

Coalición Canaria, con el 0,3 %, baja casi tres décimas su resultado en las elecciones; el BNG, también con el 0,3 por ciento, se sitúa cuatro décimas por debajo de noviembre. La encuesta del CIS da a Compromís el 0,8 %; a Foro el 0,8 % y a Geroa Bai el 0,3 %.

En voto directo, que es el expresado por los 2.484 encuestados antes de su ponderación por los técnicos del CIS, el PP vencería en unas elecciones con el 24 % de los votos, poco más de tres puntos que los socialistas, que se llevarían el 20,8 %.

Reacciones

El PSOE ha valorado hoy la «espectacular» remontada en intención directa de voto que le otorga el barómetro del CIS y el recorte en la distancia que le separa del PP, que supone el inicio de su recuperación frente al «insólito» desgaste del Partido Popular en sólo cuatro meses de Gobiernoambién han enfatizado el hecho de que su líder, Alfredo Pérez Rubalcaba, aparezca «mucho mejor valorado» que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha subrayado que el PP sigue estando por encima del 40 % en estimación de voto, según el CIS, lo que supone que los españoles mantienen su confianza, en tanto que el PSOE sigue estando a 11 puntos y hoy por hoy volvería a perder las elecciones. En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, Alonso ha considerado que es normal y que comprende que el PP haya sufrido cierto desgaste, pero ha dejado claro que el Ejecutivo va a seguir tomando las medidas necesarias porque lo que le preocupa es el paro y volver a crear empleo.