![](https://img.lavdg.com/sc/6FRiPTMnn4bVKEQQXakr83CUfRY=/480x/2012/07/24/00121343134728260923415/Foto/E_120724-112839.jpg)
La expresidenta de Unión Mallorquina aseguró hoy que debería haber otros sistemas como devolver el dinero, que es «lo importante» o poner multas
24 jul 2012 . Actualizado a las 18:45 h.La expresidenta de Unión Mallorquina y del Consell de Mallorca, María Antonia Munar, ha considerado hoy que «por temas económicos nadie debería ir a la cárcel» y, como alternativa, debería haber otros sistemas como devolver el dinero, que es «lo importante», poner multas o sanciones de carácter social.
Munar, condenada por la Audiencia de Palma a 5 años y 6 meses de cárcel por el caso Maquillaje de corrupción, ha dicho que mantiene la esperanza de que el Tribunal Supremo la absuelva porque es inocente y porque durante el juicio no se ha demostrado en ningún momento que diera en mano 300.000 euros públicos para comprar una productora subvencionada luego con dinero público.
«Sería realmente muy injusto que por un hecho que no ha sido en absoluto probado me pudiera encontrar en una situación tan dura y tan triste (como ingresar en prisión), que no deseo ni al peor de mis enemigos», ha dicho Munar con ocasión de una entrevista concedida a IB3 Radio y recogida por Efe.
«Tener a la gente perdiendo parte de su vida (en la cárcel) y no hacer nada por la sociedad no me parece el mejor sistema, aunque el Código Penal español es napoleónico y está bastante desfasado de la realidad actual», ha considerado.
Munar ha contrapuesto su caso, que trata sobre una subvención pública, a una reciente sentencia judicial en la que se condena a 3 y medio años de cárcel a una mujer por matar a otra «cortándole la yugular».
«A lo mejor -ha dicho a continuación- es que yo estoy pasada de moda o que estudié Derecho en una época con otros valores como la lucha por la Democracia, la libertad o la división de poderes; las personas son lo primero y los temas del dinero son temas secundarios que se arreglan, precisamente, con dinero».
Munar ha manifestado que los actuales momentos son muy malos desde el punto de vista económico y que los asuntos judiciales se han «politizado».