El Partido Socialista no se beneficia de la caída del Partido Popular, pero acorta diferencias situándose a 6,7 del partido dirigido por Mariano Rajoy. Además, Rubalcaba sigue superando en valoración ciudadana al presidente del Gobierno según el barómetro del CIS
06 ago 2012 . Actualizado a las 22:25 h.El Partido Popular ha perdido ocho puntos en estimación de voto con respecto a las elecciones generales del 20-N, lo que permite al PSOE acortar diferencias y situarse a 6,7 puntos del partido en el Gobierno, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Así, los populares obtienen un 36,6 % en estimación de voto, cuatro puntos menos respecto al barómetro de abril, mientras que los socialistas ganan solo tres décimas respecto a ese sondeo y 1,2 puntos respecto a los comicios, y se sitúan en el 29,9 %. Además, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, con una nota de 3,80 puntos sigue superando en valoración ciudadana al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que obtiene 3,33, si bien ambos pierden apoyo con respecto a abril.
El sondeo se realizó entre el 2 y el 10 de julio, días después de que España pidiera ayuda a la banca por un máximo 100.000 millones de euros y antes de la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso que tuvo lugar un día después y en la que el jefe del Ejecutivo anunció nuevas medidas de ajuste, entre ellas la supresión de la extra de Navidad para los funcionarios.
La encuesta del CIS mantiene en un 8,6 % el apoyo que logra Izquierda Unida, el mismo porcentaje que reflejó el CIS en abril y que suponía 1,7 puntos más que el respaldo que logró el 20N. UPyD sigue subiendo y, según el sondeo, cuenta con una estimación de voto del 6,6 %, lo que le supone 1,5 puntos más que en abril y 2 más que el 20N.
También han mejorado, aunque más levemente, los resultados de los nacionalistas catalanes de CiU, que ganan dos décimas respecto a abril, pero pierden una en relación a las elecciones generales. Una décima ha bajado Amaiur y se coloca con el 1,2 %, mientras que el PNV avanza dos puntos y se sitúa en el 1,5 %. ERC desciende 4 décimas en relación al último barómetro de abril y tendría un apoyo del 1,3 %, un resultado que contrasta con el pequeño ascenso de 4 décimas del BNG, al que votaría el 0,7 %. Las mismas décimas avanza Coalición Canaria, que también se queda con el 0,7 % de estimación de voto. Los ecologistas de Compromís-Equo se mantienen en el 0,8 % de abril -tres décimas más que el 20N-, el Foro sigue en el 0,4 % de los sufragios y Geroa Bai pierde dos décimas en relación con abril (0,1 %). En voto directo, que es el expresado por los 2.484 encuestados antes de su ponderación por los técnicos del CIS, el PP vencería en unas elecciones con el 18,2 % de los sufragios, poco más de un punto que los socialistas, que obtendrían el 17,1 %.