El Gobierno critica la actuación de Canarias en el fuego de La Gomera

Enrique Clemente Navarro
enrique clemente MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Paco Campos / EFE

Arias Cañete acusa a Paulino Rivero de pedir la ayuda demasiado tarde

17 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El Gobierno central responsabilizó ayer a las autoridades canarias de los errores cometidos en la gestión del incendio de La Gomera, que ha arrasado ya más de 4.000 hectáreas. En concreto, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, acusó al Ejecutivo de Paulino Rivero de haber tardado demasiado tiempo en pedir la ayuda a su departamento. No lo hizo, dijo, el 4 de agosto, cuando se inició el siniestro, sino el día siguiente, a la 1.27 horas de la madrugada, con lo que «se perdió un tiempo precioso». Debido a que no pueden volar de noche, los tres hidroaviones no partieron hasta la mañana del día 5 y solo empezaron a actuar a partir de las nueve de la noche. En todo caso, recalcó que su ministerio ha atendido puntualmente todas las peticiones de la comunidad autónoma.

Cañete dio a entender que el Gobierno del archipiélago no dedica medios suficientes a la lucha contraincendios y remarcó que la competencia en la materia es autonómica. Asimismo, negó que Agricultura haya cometido errores, tanto en este como en otros siniestros, y que los recortes hayan perjudicado el despliegue estatal, ya que a pesar de que el presupuesto de su ministerio bajó este año un 29,5%, la partida de la extinción subió de 71 a 74 millones.

Canarias responde

Asimismo replicó a Rivero, quien ha denunciado que Canarias lleva reclamando desde el 2007 una base permanente de hidroaviones. El ministro lo instó a que tenga su propio hidroavión, ya que «cada uno recorta donde decide». La delegada del Gobierno en las islas, María del Carmen Hernández Bento, responsabilizó directamente al Ejecutivo autónomo de que los aparatos se retiraran el 8 de agosto por su decisión de rebajar la alerta de 2 a 1. El consejero canario de Economía, Javier González, descartó que se puedan pedir responsabilidades o achacar fallos a su Gobierno por su decisión de rebajar el nivel de alerta en La Gomera cuando el fuego no estaba aún controlado, ya que, dijo, el reglamento lo obligaba a hacerlo.