Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Gobierno augura a Mas el mismo final que a Ibarretxe

Enrique Clemente Navarro
Enrique Clemente MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El presidente catalán apuesta ahora por un Estado libre asociado como el que propugnaba el lendakari

15 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, auguró a la propuesta de Artur Mas de crear una especie de Estado libre asociado el mismo destino que al plan de Juan José Ibarretxe. «Recuerdo a Mas los precedentes al respecto», dijo lacónicamente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando se le preguntó por la cuestión. Es decir, el mismo contundente rechazo que obtuvo en el Congreso el entonces lendakari en el 2005.

La portavoz dijo que el Ejecutivo responderá al desafío «desde la Constitución y las leyes», pero apeló sobre todo a la «moderación» y la «responsabilidad» del presidente de la Generalitat, porque en estos momentos de crisis económica lo que se necesita es «estabilidad» y «confianza». Además, le recriminó los «perjuicios económicos» que puede tener su reivindicación de un Estado propio para Cataluña por la inestabilidad y la incertidumbre que genera. Sáenz de Santamaría pidió a los dirigentes de CiU que reflexionen sobre si defendiendo las tesis independentistas contribuyen a generar riqueza y crear empleo. «Creo que los ciudadanos se sorprenden de como ciertos debates son ajenos a su situación», señaló.

Mas dio ayer un aparente paso atrás. Aclaró que más que un Estado independiente su objetivo es una Cataluña «interdependiente» y afirmó que no aboga por una «separación total y absoluta» de España, lo que calificó como «absurdo». El presidente catalán se ha movido en una ambigüedad calculada desde la multitudinaria manifestación de la Diada. Estructuras de Estado

Ha defendido que Cataluña necesita un Estado propio, pero ha preferido hablar de «estructuras de Estado» o de «instrumentos de Estado», evitando pronunciar la palabra «independencia», aunque esto fue lo que defendieron los cientos de miles de catalanes que salieron a la calle en Barcelona el pasado martes.

Lo que dejó entrever ayer es que su objetivo es la creación de un Estado libre asociado, similar al que propuso en su día Ibarretxe, que tendría una relación con España como la de Puerto Rico con respecto a Estados Unidos. Para lograrlo, y al igual que hizo el lendakari, propone la celebración de una consulta soberanista. Mas se reunió ayer con los organizadores de la marcha, la Asamblea Nacional Catalana, que reclama la celebración de un referendo por la independencia en el 2014. El jefe del Ejecutivo catalán no se comprometió a ponerle fecha, aunque señaló que algún día se tendrá que convocar.

Lo que adelantó es que el nuevo Estado catalán que quiere construir no tendría ejército, ya que formaría parte de la OTAN y de la Unión Europea.