Una superfiscala próxima a Feijoo

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La responsable con plenos poderes de la investigación contable del PP trabajó en el Insalud a las órdenes del político gallego

23 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

«Va a mirar hasta el último papel. Y, si encuentra algo que no cuadra, se lo dirá cara a cara a quien sea, sin importarle su cargo». Quienes conocen a Carmen Navarro, la mujer designada por Mariano Rajoy para dirigir la mayor investigación interna que ha habido en las cuentas del PP desde su fundación, destacan por encima de todo su estilo práctico y directo a la hora de desarrollar su trabajo. «Sin andarse por las ramas», precisan personas que han trabajado con ella.

Esta madrileña, nacida en 1953, que llegó al cargo de tesorera del PP en mayo del 2012 y a la que le gusta muy poco aparecer en los papeles, se ha convertido de pronto en la mujer que tiene en su mano el destino de todos los que han pasado por la dirección del PP en los últimos años. Su labor no consistirá solo en auditar las cuentas, sino que tiene autorización para pedir explicaciones a cualquiera para determinar si es cierto o no que el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, pagó sobresueldos en negro a dirigentes populares.

Pero ¿quién es Carmen Navarro? Se trata de una persona muy próxima al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que la nombró directora general de Presupuestos e Inversiones del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) cuando el líder gallego presidió este organismo entre los años 1996 y el 2000. Allí Navarro se forjó una fama de persona estricta en su trabajo y sin grandes ambiciones políticas. Antes, había sido asesora técnica de Rodrigo Rato en el Ministerio de Economía. Navarro y Feijoo mantienen todavía hoy una estrecha relación de amistad.

«No se andará con florituras»

«Es capaz de quedarse horas revisando hasta el último documento para comprobar que todo está en regla», afirma una persona que ha tenido relación profesional con ella y que destaca, además de su gran capacidad de trabajo, su habilidad para hacer comprensible y sencillo cualquier documento contable que resulte farragoso para los no iniciados. Habilidades ambas que le serán muy útiles en su misión de revisar los 35 años de historia contable de los populares, que van desde la fundación de AP en 1977 hasta el momento actual. «No se andará con florituras», afirman fuentes populares, que admiten desconocer por ahora el formato que tomarán las investigaciones que lleve a cabo en el partido.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general, María Dolores de Cospedal, que tuvo serios enfrentamientos con Bárcenas en su época como tesorero, tienen absoluta confianza en la independencia de Navarro a la hora de abordar la auditoría interna y de recabar toda la información posible para ponerla luego en manos del auditor externo que contratará el PP.

La actual tesorera popular llegó a Génova en el 2010 como gerente con el aval de Feijoo y del ex ministro de Sanidad José Manuel Romay Beccaría, que la conocía desde su etapa en el Insalud a las órdenes del hoy presidente de la Xunta. Romay la situó como su mano derecha cuando, tras la forzada dimisión de Barcenas por el caso Gürtel, Rajoy le nombró tesorero de partido para poner orden en las cuentas. Ya entonces, miraba con lupa cada gasto y cada contrato. En mayo del 2012, Romay fue nombrado presidente del Consejo de Estado y Rajoy ascendió a Navarro a tesorera.

Pese a que su extenso currículo tiene un marcado perfil técnico y muy poco político, la mujer encargada de depurar supuestas irregularidades contables en el partido conoce muy bien a numerosos dirigentes del PP, de muy diferentes familias, con los que ha colaborado en distintas administraciones. Además de con Rato y con Feijoo, ha trabajado en la Comunidad de Madrid, en la época de Esperanza Aguirre, como directora general del Servicio Regional de Empleo y como directora general de Gestión Económica y Compras del Servicio Madrileño de Salud. Entre otros, ha estado a las órdenes de dirigentes populares como Javier Fernández Lasquetty, próximo a Aznar, o Juan José Güemes. Además, fue secretaria general de RTVE.

Al contrario que sus predecesores, Navarro no ocupa ningún escaño ni cargo público y por tanto no es aforada.