La Fiscalía cruzará la contabilidad del PP con los papeles de Bárcenas

A. T. MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Torres-Dulce se compromete a llegar hasta el final

08 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Anticorrupción ha reclamado toda la contabilidad oficial del PP de las últimas dos décadas para que sus especialistas puedan cruzar y comparar la documentación con los datos contenidos en los llamados papeles de Bárcenas. Quiere determinar si los manuscritos supuestamente elaborados por el extesorero popular reflejan o no una caja B del partido y pueden esconder una trama de financiación irregular.

La Fiscalía, dentro de las diligencias informativas que abrió el pasado día 24, se ha dirigido tanto al PP como al Tribunal de Cuentas y a la Agencia Estatal de Administración Tributaria para que le remitan todos los informes y documentación de que dispongan sobre los estados de cuentas y movimientos de la formación que sostiene al Gobierno, según confirmó ayer el propio fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.

Cuando se reciba la documentación, los datos de la contabilidad oficial y de los manuscritos también podrían cruzarse con la contabilidad clandestina de la trama Gürtel, porque, de ser ciertos algunos de los apuntes, empresarios imputados en esta causa y miembros del equipo de confianza del cabecilla de la trama, Francisco Correa, aportaron fondos con apariencia de opacos a las arcas del PP.

No obstante, quizá la diligencia más urgente en este momento, de la que dependerá en buena medida si la Fiscalía acaba o no por remitir toda la investigación previa a un juzgado de la Audiencia Nacional, por detectar indicios de delitos, es el estudio caligráfico que tiene que decir si los papeles están escritos por Bárcenas y si en ellos registró una caja B durante años o si están elaborados de una sola sentada (inventados), por él o por otros, como defienden responsables del PP. El fiscal general del Estado, de visita institucional en La Rioja, se comprometió a completar las pesquisas con la «máxima celeridad» y a llegar «hasta el final», a determinar si existen o no indicios delictivos y, en su caso, llevar las conclusiones ante los tribunales.