
El ministro de Economía ha insistido en que la salida de la crisis de Cataluña y de España será «mucho más fácil» si se avanza de forma conjunta
13 may 2014 . Actualizado a las 00:25 h.El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este lunes que los mercados de capitales no se plantean la independencia de Cataluña como una hipótesis «posible ni plausible».
«La independencia no es una hipótesis racional y no se considera una hipótesis viable en estos momentos», ha afirmado el ministro al ser preguntado por el proceso soberanista en una conferencia en la escuela de negocios Esade, en Barcelona.
De Guindos ha insistido en que la salida de la crisis de Cataluña y del conjunto de España será «mucho más fácil» si se avanza de forma conjunta y de eso, ha subrayado, «se han dado cuenta los mercados de capitales», que no incluyen la independencia de Cataluña «como una hipótesis razonable ni viable».
Ha recordado, en este sentido, que CatalunyaCaixa es una de las entidades españolas que ha necesitado una importante inyección de capital, lo que pone de manifiesto que «cuando estamos juntos somos más fuertes».
Ha remarcado asimismo que CaixaBank y Banco Sabadell, las otras dos entidades financieras con sede en Cataluña, son perfectamente solventes y están saneadas y «continuarán siendo entidades catalanas, españolas y europeas».