La oposición exige una comisión de investigación tras la falta de explicaciones de Jordi Pujol

Redacción / La Voz

ESPAÑA

Jordi Pujol, el pasado viernes durante su comparecencia ante la comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán.
Jordi Pujol, el pasado viernes durante su comparecencia ante la comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán. Lluis gené < / span>AFP< / span>

El expresidente catalán no aclaró ninguna de las dudas que generó su confesión sobre la herencia no declarada a Hacienda y la fortuna que se atribuye a su familia

28 sep 2014 . Actualizado a las 12:33 h.

La bronca no le va a salir gratis a Jordi Pujol. Todos los grupos de la oposición reiteraron ayer su malestar con el tono y el contenido de la comparecencia del expresidente catalán, quien no aclaró ninguna de las muchas dudas que generó su confesión sobre la herencia no declarada a Hacienda y la fortuna que se atribuye a su familia. Por esta razón, todas las formaciones, con excepción de CiU, confirmaron su intención de reclamar la próxima semana la constitución en el Parlamento catalán de una comisión de investigación que intente arrojar luz sobre los ingresos de los Pujol.

Las críticas de la oposición a la actitud de Pujol fueron unánimes, pero la intensidad de la respuesta no fue igual. Así, ERC y la CUP, que apoyan decididamente el proceso soberanista, censuraron que el expresidente no respondiera a sus preguntas, por lo que insistirán hasta que sean aclaradas, pero no hicieron mucha sangre en ello.

En cambio, el PSC, el PP y Ciutadans se reafirmaron en su intención de imponer una investigación parlamentaria. «No hay derecho» a que Pujol «gritase a los representantes legítimos catalanes para acallar los gritos de la sociedad española», dijo el socialista Antonio Hernando, quien señaló que la respuesta a esa «soberbia y prepotencia» es iniciar ya la próxima semana la comisión de investigación. La misma urgencia contempla la dirigente popular Alicia Sánchez-Camacho, quien dijo que las pesquisas deben alcanzar a CiU, para ver si algunos de sus dirigentes se lucraron ilícitamente durante los 23 años de gobiernos de Pujol.

Más lejos fue el líder de Ciutadans, Albert Rivera, quien dijo que «los cuentos que contó tendrá que explicarlos ante el fiscal», ya que su formación presentará una denuncia el martes.