Esquerra, PP y Ciutadans reclaman que el Parlamento investigue

C. R. barcelona / colpisa

ESPAÑA

24 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Esquerra Republicana encabezó el ramillete de partidos que reclamaron ayer que se ponga en marcha de manera inmediata la comisión de investigación sobre el fraude fiscal y el caso Pujol en la Cámara catalana. Lo hizo horas después del registro policial en las casas y oficinas del hijo menor del expresidente de la Generalitat y su posterior imputación.

«Todos los hechos que planean en torno a la familia Pujol generan una preocupación muy importante entre la ciudadanía», afirmó el número tres de ERC, Lluís Salvadó. A su juicio, es «absolutamente imprescindible y urgente discernir sobre qué es cierto y qué son rumores», y de ahí la importancia de que arranque la comisión de investigación, dijo. En estos momentos, y aunque la mayoría de las fuerzas políticas se comprometieron a acelerar los trámites, la comisión se encuentra en una fase muy inicial, en la que solo se ha nombrado a la persona que la dirigirá, el diputado de la CUP David Fernández.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, pidió que los trabajos parlamentarios empiecen cuanto antes porque estamos ante una «trama de presunta corrupción gravísima». Ciutadans también la quiere y exigió que la comisión se centre en «el caso Convergència, que no el caso Pujol» porque, a su juicio, hay que investigar al expresidente y hacer limpieza en Cataluña. «Ladrones hay en todos los países, pero cuando se visten en forma de Gobierno es más preocupante», afirmó el líder del partido, Albert Rivera.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, también instó a la Cámara catalana a poner en marcha la investigación parlamentaria y aseguró que el «escándalo» Pujol «empieza a ser de un tamaño absolutamente indignante». Desde Convergència y la CUP, mientras, vincularon la actuación judicial contra Oleguer Pujol al proceso catalán. El número dos de CDC, Josep Rull, apeló a que se respete la presunción de inocencia en este caso y en todos, y sembró dudas sobre la operación. «Últimamente, estamos acostumbrados a mucha gestualidad por parte de la Justicia española a la hora de proceder, especialmente en Cataluña. Habrá que ver si tiene base o no», afirmó. El diputado de la CUP David Fernández también cree que la Justicia española actúa con un doble rasero.