El exdiputado que sacó a la luz los papeles de Bárcenas también tuvo cuenta en Suiza

Efe MADRID

ESPAÑA

BENITO ORDÓÑEZ

El hijo mayor de Pujol abrió una cuenta en la oficina del HSBC en Ginebra en 1994 junto a su esposa

10 feb 2015 . Actualizado a las 18:55 h.

El abogado Jorge Trías Sagnier, exdiputado del PP y la persona que sacó a la luz los famosos papeles de Bárcenas y los sobresueldos de los cargos populares, también tuvo una cuenta en el HSBC Suiza, según revelan los datos que el informático Hervé Falciani extrajo del banco para entregárselos a las autoridades. Según recoge El Confidencial, Trías abrió la cuenta en 1992 y la cerró dos años después. El propio Trías sin embargo aseguró desconocer la existencia de esa cuenta.

benito ordoñez

Otro nombre que aparece en el listado es el de Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, que abrió en 1994 una cuenta en la filial de Ginebra del HSBC junto a su exesposa Mercè Gironès, y la mantuvo operativa durante nueve meses, asegura también El Confidencial basándose en la «lista Falciani».

El primogénito de los Pujol y su exmujer están imputados por blanqueo y delito fiscal por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, entre otros indicios por los movimientos sospechosos de divisas que llevaron a cabo durante ocho años (2004-2012) en trece países, que rondan los 32 millones de euros.
Según informa hoy El Confidencial, Jordi Pujol Ferrusola y Mercè Gironès abrieron una cuenta en la filial en Ginebra de HSBC el 3 de mayo de 1994 y la mantuvieron operativa durante nueve meses, hasta el 2 de febrero de 1995.
No obstante, en la «lista Falciani» no se detallan ni el volumen de los fondos acumulados en esta cuenta ni los movimientos que se realizaron a través de ella durante estos nueve meses.
Según esta información, Jordi Pujol Ferrusola se identificó ante HSBC como un economista director de finanzas del sector de explotación del mármol, un negocio que en 1991 le reportó importantes beneficios al adjudicarse a través de Natural Stone el suministro de 100.000 metros cuadrados de mármol para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, que se tuvieron que sustituir a los diez años por su mala calidad.
En el momento de abrir la cuenta en el HSBC, el matrimonio pidió que la correspondencia generada por el depósito fuera remitida a una oficina situada en la calle Ganduxer de Barcelona, donde están domiciliadas tres sociedades que se investiga si fueron utilizadas por el primogénito de los Pujol para facturar presuntas comisiones ilegales.