Montoro defiende que los funcionarios deben estar mejor pagados

Agencias MADRID

ESPAÑA

Paco Campos / EFE

El ministro de Hacienda subraya el «ejemplar comportamiento» de los empleados públicos tras cuatro años de «sacrificios» requeridos

08 jul 2015 . Actualizado a las 16:25 h.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha apostado hoy por «dignificar» la Función Pública, subrayando que en ese escenario tiene que haber un mejora de la retribución económica de los funcionarios. Montoro respondía así a la pregunta lanzada por la socialista Susana Sumelzo en el Congreso sobre si el Gobierno tenía pensado devolver a los empleados públicos los derechos perdidos durante la legislatura.

El ministro ha querido destacar en su respuesta el «ejemplar comportamiento» de los trabajadores estos cuatro años, tras los «sacrificios» requeridos para la mejora económica del país.

La diputada del PSOE ha criticado al Gobierno por «insinuar» que van a devolver a los funcionarios una parte «bastante menor a los derechos arrebatados». Sumelzo ha recordado al ministro que hoy España tiene «menos médicos, menos maestros y menos funcionarios destinados a controlar el fraude laboral» de los que había antes de su llegada a la Moncloa.

En su respuesta, Montoro ha insistido en que el proyecto del Gobierno es proseguir en esa senda de devoluciones a medida que lo permitan las condiciones presupuestarias, y hacerlo en la Mesa de la Función Pública. «También a usted» se le ha reintegrado el 25% de la paga extra, «pero debe tener una retribución tan sustanciosa que no se ha dado ni cuenta», ha respondido el ministro a la socialista.

Los sindicatos no han tardado en pronunciarse. Comisiones Obreras (CC.OO.) ha criticado a Montoro por volver a asegurar en la sesión de control al Gobierno que seguirá devolviendo la paga «extra» a los funcionarios cuando haya margen presupuestario, sin concretar nada más. CC.OO. ha advertido que el Gobierno «se dirige a los sindicatos y lanza soflamas de escaso recorrido y poca credibilidad usando los recursos a su alcance, pero que evita el debate abierto y transparente con ellos». En esta circunstancia, temen que en la mesa general de negociación de la AGE del próximo 16 de julio «no habrá ninguna novedad destacable»

Por su parte, el sindicato de funcionarios CSI-F ya ha pedido, en el día de ayer, que el ministro pase «de insinuaciones a hechos» y mejore de una vez por todas las condiciones de los empleados públicos.