Pedro Sánchez insta a despedir el día 27 al «hijo político de Pujol y al amigo de Bárcenas»
14 sep 2015 . Actualizado a las 08:38 h.El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que las elecciones del 27-S deben servir «para que triunfe la moderación y que haya diálogos y no monólogos» en Cataluña.
Durante un mitin en la Llotja de Lérida junto al candidato a presidir la Generalitat, Xavier García Albiol, y la candidata por Lleida, Marisa Xandri, Rajoy ha asegurado que en Cataluña llevan «cinco años instalados en el disparate, y lo que proponen son más años instalados en el disparate».
Por eso ha abogado por votar al PP, «para ver la luz al final del túnel» y dejar atrás la división en Cataluña, donde sus gobernantes proponen incumplir la legalidad, cuando todos deben estar sometidos a la ley porque representa la voluntad de la ciudadanía, ha dicho.
Gracias #Lleida por vuestro cariño. #PlantemosCara juntos, #VotaPP #AlbiolPresident pic.twitter.com/ETFCQ8bTpR
? Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) septiembre 13, 2015
Feijoo, también de campaña en Cataluña, ha alertado sobre la división que está causando en la sociedad catalana el proceso soberanista y ha comparado a los dirigentes de Convergència con los del Peronismo, porque «solo quieren controlar siempre las instituciones». «Conozco a los de CiU, ahora por separado desde hace tiempo, y porque los conozco me sorprende cuando veo que están en la misma lista todos aquellos que se descalificaron entre sí durante 25 años. Aquí alguien está tomando el pelo. Lo que quieren es controlar las instituciones de Cataluña siempre, como pasa en Argentina, donde el Peronismo gana siempre», ha explicado. En Argentina, ese sistema «es un sistema de poder y aquí me da la sensación de que estamos constituyendo un Peronismo que siempre es un sistema de poder», ha añadido el presidente de la Xunta.
El hijo político de Pujol y al amigo de Bárcenas
También desde Lérida, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto que en las elecciones del día 27 se «diga adiós» al «hijo político de Pujol y el próximo 20 de diciembre al amigo de Bárcenas», en alusión a Artur Mas y Mariano Rajoy, respectivamente. Sánchez ha acusado «a la derecha en Cataluña y España» de tener «un problema con los tesoreros» y de «hacer negocio con todo, incluso con el conflicto» en Cataluña. Sánchez ha opinado que «el 'no' de Rajoy y Mas no es una solución política», mientras que «el 'sí' del PSOE a la reforma federal es una solución» que permitirá «reconocer la singularidad de Cataluña» y «mejorar su financiación».
Gracias @oscarordeig @angelrosdomingo @miqueliceta @psccomlleida @socialistes_cat. ¡Gracias... por tanto! pic.twitter.com/UEmy9sbaRm
? Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) septiembre 13, 2015
Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha vaticinado que el «cinturón rojo» del área metropolitana de Barcelona va a comenzar a ser «naranja» tras las elecciones catalanas y ha apelado a los votantes del PSC que «se han sentido traicionados».Ante más de mil personas que han abarrotado el auditorio de la Farga de L'Hospitalet, tradicional feudo socialista, el líder de Ciudadanos ha pronosticado que este «cinturón que era rojo va a empezar a ser naranja para cambiar España».
Llenazo en La Farga de L'hospitalet del Llobregat #HospitalelNaranja . Vamos a darle la vuelta a esto el #27S votando pic.twitter.com/80CzvzOJlj
? Albert Rivera (@Albert_Rivera) septiembre 13, 2015
Feijoo equipara la política de Artur Mas con la del peronismo argentino
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, equiparó ayer la política de Artur Mas y el resto de dirigentes de CDC con el peronismo argentino. «Conozco a los de CiU, ahora por separado, desde hace tiempo. Y, porque los conozco, me sorprende cuando veo que están en la misma lista todos aquellos que se descalificaron entre sí durante 25 años. Aquí alguien está tomando el pelo. Lo que quieren es controlar las instituciones de Cataluña siempre, como pasa en Argentina, donde el peronismo gana siempre», explicó durante un acto celebrado en la agrupación cultural gallega Saudade de Barcelona, en el que estuvo acompañado de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho. En Argentina, según dijo, ese sistema «es un sistema de poder, y aquí me da la sensación de que estamos constituyendo un peronismo que siempre es un sistema de poder», añadió el líder del PPdeG, que recordó que durante años CiU ha pactado tanto con el PSOE como con el PP. «Gobernaban en Cataluña y pactaban en Madrid», señaló.
Problemas, no sensibilidades
En su segunda jornada consecutiva en Barcelona, el presidente de la Xunta alertó sobre la división que, a su juicio, está causando en la sociedad catalana el proceso soberanista. Aseguró que los políticos deben «gestionar los problemas de la gente, no las sensibilidades». «No pueden imponer sus sentimientos, deben tener algún principio», dijo en referencia a los líderes independentistas.
Por ello, dijo esperar que el próximo día 27 los catalanes «se den cuenta» de que lo que priman son «los intereses de una clase dirigente, no de Cataluña», al tiempo que abogó porque «no se instaure el poder por el poder y se siga haciendo política». «Desde las instituciones y desde un gobierno no se puede fracturar una sociedad, porque lo que se debe hacer es unirla», concluyó el presidente gallego.