Barberá declara ante el Supremo por el blanqueo para financiar al PP en el Ayuntamiento valenciano
ESPAÑA

En la operación Taula también están encausadas otro medio centenar de personas, entre ellas la práctica totalidad del que fue su equipo de gobierno
21 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Casi nueve meses después de que la Guardia Civil desatara la operación Taula y destapara la supuesta financiación irregular del grupo del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Rita Barberá declara hoy ante un juez por aquellos hechos. La entonces máxima responsable del Consistorio de la capital del Turia y del grupo municipal, y hoy senadora del Grupo Mixto tras ser apartada de la militancia por el PP, será interrogada en el Tribunal Supremo por el magistrado de la Sala Segunda, Cándido Conde-Pumpido, instructor de la causa y fiscal general durante el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
La exalcaldesa está imputada por un supuesto delito de blanqueo de capitales, en el que también están encausadas otro medio centenar de personas, entre ellas la práctica totalidad del que fue su equipo de gobierno. Todos ellos habrían participado en el pitufeo, consistente en donaciones legales de mil euros efectuadas por concejales y asesores en vísperas de las elecciones municipales del 2015. Esas cantidades, que sumaron un total de 50.000 euros, les eran supuestamente devueltas en efectivo por el partido en dos billetes de 500 euros para aflorar de esa manera el dinero de la presunta caja B del PP valenciano, nutrida de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos públicos.
En ese ardid habría participado también la propia exalcaldesa, según la investigación del titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, quien remitió una exposición razonada al alto tribunal con los indicios penales recogidos contra Barberá, ahora aforada por ser senadora designada por las Cortes valencianas, condición a la que no ha renunciado a pesar de que el pasado 14 de septiembre se dio de baja del PP tras un trabajado acuerdo con la dirección del partido. Un día antes, el Supremo, con el visto bueno de la Fiscalía, había abierto por unanimidad una causa contra la exalcaldesa.