
Asegura que el Estado Islámico quiere aumentar sus ataques en Europa por su retroceso en Siria e Irak
19 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Profesor, experto en yihadismo, Manuel González considera que los autores de los atentados forman «un grupo numeroso, que llevaba tiempo planificándolos».
-¿Se podía prever un atentado en España en estos momentos?
-Las ciudades españoles más emblemáticas están amenazadas y, por supuesto Barcelona y Madrid en cabeza, pero no se esperaba que la amenaza se fuera a cumplir tan rápidamente. Aunque es cierto que había notificaciones de la policía de alerta de posible atentado en Barcelona y que Cataluña es la comunidad con mayor número de detenciones y operaciones contra el yihadismo.
-¿Por qué no ha habido atentados en España desde el 2004?
-Porque ha funcionado la prevención gracias al trabajo de la policía, la Guardia Civil y la inteligencia, que han sido eficientes y han creado un sistema de seguridad bastante eficaz.
-Esta vez, sin embargo, los terroristas han logrado atentar.
-Es que es imposible mantener todo controlado, la seguridad 100 % no existe, bastante hemos aguantado estos 13 años sin atentados, con la que cantidad de intentos que ha habido. Si no hubiese sido en las Ramblas habría sido en otro sitio.
-¿El hecho de que el Estado Islámico esté perdiendo posiciones en Siria e Irak hace que aumente sus ataques en suelo europeo?
-Sí, aunque en estos últimos años ha habido un nivel alto de atentados, influye que estén perdiendo posiciones allí y quieran recuperar su prestigio internacional como fuerza terrorista con atentados en Europa. Y también es cierto que muchos combatientes están volviendo a sus países de origen. La intención del Estado Islámico es intensificar sus atentados en suelo europeo, de hecho sus redes están desde el jueves totalmente colapsadas de mensajes como «matar a los cerdos españoles». Otra cosa es que lo puedan llevar a cabo.
-¿Cómo se puede luchar contra este tipo de atentados? ¿Se deberían puesto bolardos en las Ramblas, por ejemplo?
-Sí, desde luego si hubiera habido bolardos se habría evitado el atentado en las Ramblas, al menos de este tipo. Pero lo podrían haber hecho en la puerta de un concierto, en una discoteca, en un cine o con otro modus operandi. Se les pueden poner trabas, pero si tienen la intención de atacar lo más fácil es que lo consigan. Los ciudadanos deben convivir con esta amenaza sin miedo pero con precaución e informando de cualquier signo de radicalización que detecten.