Justicia asegura que el 155 se desactivará en cuanto se constituya el Gobierno catalán

La Voz MADRID / LA VOZ / AGENCIAS

ESPAÑA

LUIS TEJIDO | efe

Independientemente del resultado de los comicios del 21 de diciembre, la intervención del Ejecutivo se dará por finalizada

07 nov 2017 . Actualizado a las 07:33 h.

La intervención del Gobierno central en Cataluña mediante el artículo 155 de la Constitución expirará en el mismo instante en el que se constituya una nuevo Gobierno autonómico tras las elecciones del próximo 21 de diciembre. Así lo explicó ayer el ministro de Justicia, Rafael Catalá, al remarcar que independientemente del resultado de los comicios, en los que las formaciones secesionistas aspiran a revalidar una mayoría parlamentaria, la intervención del Ejecutivo se dará por finalizada. Catalá, que ayer participó en un acto en Bilbao organizado por Fórum Europa, quiso dejar bien claro que el Gobierno se vio obligado a utilizar este precepto de la Carta Magna por la «deslealtad» hacia la Constitución y hacia el Estatuto autonómico del anterior Ejecutivo catalán, liderado por Carles Puigdemont, y no por su ideología.

«Ojalá ese Gobierno, tenga la composición que tenga, se comporte con la lealtad institucional y constitucional con la que históricamente se ha comportado el Gobierno de la Generalitat», afirmó. Por supuesto, tampoco ocultó sus preferencias de que el nuevo presidente que salga de las urnas el 21-D no represente a una formación independentista.

Valoración positiva del 155

En el mismo sentido se expresó el vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, que valoró de forma positiva la manera con la que se está acatando el 155. «Los funcionarios están siendo responsables y los mossos han demostrado estar al servicio de la ley y de sus ciudadanos», comentó. Casado también coincidió con Catalá en sus deseos de que los constitucionalistas logren imponerse en las autonómicas «para recuperar la economía y la convivencia».