Así son los nuevos miembros de la ejecutiva de Ciudadanos fieles a Albert Rivera

Gonzalo Bareño / agencias REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

efe

Se incorporan la gallega Beatriz Pino y varios fichajes del líder de Cs para las elecciones, como Edmundo Bal, Marcos de Quinto o Sara Giménez

29 jul 2019 . Actualizado a las 21:01 h.

El Consejo General de Ciudadanos ha aprobado la propuesta del presidente del partido, Albert Rivera, de que la nueva líder en Cataluña, Lorena Roldán, sea la nueva portavoz de la Ejecutiva nacional en sustitución de Inés Arrimadas, así como la entrada de 22 nuevos miembros, como Edmundo Bal y Ángel Garrido, y la salida de críticos como Fernando Maura.

Ángel Garrido, en su etapa en el PP
Ángel Garrido, en su etapa en el PP GRUPO PP MADRID

Ángel Garrido: un expresidente de Madrid con el PP que fue muy crítico con el parido naranja

Ángel Garrido García (Madrid, 1964) fue una de las mayores sorpresas entre los fichajes de Albert Rivera para las elecciones autonómicas. Garrido, que sustituyó Cristina Cifuentes como presidente de la Comunidad de Madrid, figuraba en el cuarto puesto las listas del PP al Parlamento Europeo cuando se anunció su presencia en la candidatura del partido naranja a las elecciones a la Comunidad de Madrid como número trece de la lista electoral. En su etapa como presidente autonómico, Garrido se había mostrado muy crítico con Ciudadanos, a cuyos dirigentes llegó a calificar como «tontos útiles» de la izquierda, y publicó mensajes reprochando el «oportunismo» político del partido naranja.

La exdiputada de Cs por Pontevedra, Beatriz Pino
La exdiputada de Cs por Pontevedra, Beatriz Pino Oscar Vázquez

Beatriz Pino: periodista viguesa de amplia trayectoria en medios de comunicación 

La gallega Beatriz Pino (Vigo, 1975) entra a formar parte de la ejecutiva de Ciudadanos de la que ya formaba parte Marta Rivera (Lugo, 1970). Diputada en el Congreso, Pino fue cabeza de lista por Pontevedra en las pasadas elecciones generales. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de comunicación como Telemadrid, Antena 3 y la televisión pública gallega TVG en el programa Galicia 112. Fue también responsable de las redes sociales en la empresa automovilística Jaguar Land Rover. Hasta su fichaje político por Ciudadanos, Beatriz Pino trabajaba como directora de Comunicación en la empresa de márketing y publicidad Corre, Lola, corre.

Joan Mesquida junto a Albert Rivera
Joan Mesquida junto a Albert Rivera Isaac Buj - Europa Press

Joan Mesquida: ex director general de la Guardia Civil y de la Policía con el PSOE 

Joan Mesquida Ferrando (Felanitx, Islas Baleares, 1962), fue uno de los fichajes estrella de Albert Rivera. En un partido con muy escasa experiencia de gestión, la incorporación de un político que fue director genera de la Policía y la Guardia Civil en el Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y antes consejero de Hacienda y Presupuestos del Gobierno de las Islas Baleares presidido por el socialista Francesc Antich se considera un activo muy valioso. Crítico con la deriva de los socialistas en torno al desafío independentista catalán y con el sesgo nacionalista del PSOE en Baleares, en marzo del 2018 anunció que abandonaba la militancia en el partido y pocos meses después se incorporó a Ciudadanos.

Marcos de Quinto
Marcos de Quinto Ismael Herrero | efe

Marcos de Quinto: un lenguaraz y polémico empresario, ex vicepresidente Coca-Cola 

Marcos de Quinto (Madrid, 1958) exvicepresidente mundial de Coca-Cola, ya estaba en el círculo de más confianza de Rivera, especialmente tras su distanciamiento de Luis Garicano. Sustituyó a Toni Roldán como portavoz económico del partido. En las pasadas generales, este polémico empresario, que no pierde ocasión de meterse en líos, de intervenir en cualquier discusión en las redes sociales, donde es muy activo, a de expresar públicamente sus opiniones por heterodoxas que sean, fue número dos por Madrid detrás de Albert Rivera. De Quinto tiene también un pasado crítico con Ciudadanos y declaraciones polémicas a sus espaldas, como cuando, refiriéndose al cierre de una embotelladora de Coca-Cola, dijo que «algo de culpa tendrán los trabajadores».

Edmundo Bal
Edmundo Bal CIUDADANOS

Edmundo Bal, el abogado del Estado cesado por Sánchez por el 1-O

Fue uno de los fichajes estrella de Rivera para las elecciones del 28 de abril. Edmundo Bal, que dirigió durante 16 años la acción jurídica del Gobierno en causas como la de los Pujol, el «procés» y la Gürtel, fue relevado por el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado mes de noviembre como jefe del departamento penal de la Abogacía del Estado por «pérdida de confianza» por sus discrepancias en la causa del 1-O. Mientras Bal defendía acusar por rebelión en la línea de la Fiscalía, la abogada general del Estado, Consuelo Castro, optó por los delitos de sedición y de malversación.

La abogada Sara Giménez
La abogada Sara Giménez Fabián Simón - Europa Press

Sara Giménez, abogada y activista gitana

La abogada y activista contra la discriminación hacia los gitanos Sara Giménez fue otro fichaje de Rivera para las listas de Ciudadanos por Madrid. Giménez, que nació en Huesca en 1977, es responsable de Igualdad en la Fundación Secretariado Gitano, organización de la que forma parte desde hace 18 años, y miembro de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI). «Cuando tu vives la desigualdad en tu piel tienes una visión amplia, ves que la igualdad se construye uniendo, no segmentando», señaló tras confirmar su participación en las listas.

José Ramón Bauzá, como senador del PP
José Ramón Bauzá, como senador del PP

José Ramón Bauzá, expresidente balear del PP

Bauzá fue jefe del Ejecutivo balear entre 2011 y 2015. Anunció el pasado enero su renuncia al escaño de senador y su salida del PP tras más de veinte años de militancia. Se fue de la formación conservadora dando un portazo por discrepancias con la estrategia seguida con el nacionalismo. Dos meses después, el exdirigente popular se estrenó en un acto de Ciudadanos en Cádiz en el que presumió de haber eliminado el catalán como requisito para acceder a la Administración balear. Figuró en el quinto puesto a las eleccioens europeas.

La senadora y portavoz de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña, Lorena Roldán
La senadora y portavoz de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña, Lorena Roldán VICTOR LERENA | efe

Lorena Roldán, la apuesta de Rivera para seguir la estela de Arrimadas en Cataluña

Nacida en Tarragona en 1981, pasa a ocupar la portavocía de Inés Arrimadas tras ganar las primarias catalanas de Cs. Pese a partir de un índice de notoriedad muy inferior al que alcanzó su predecesora, Roldán ha ido multiplicando sus apariciones televisivas desde que Arrimadas abandonó la cámara catalana, momento en que la nueva candidata de Cs a la Generalitat fue aupada como portavoz en el Parlament, flanqueando al presidente del grupo, Carlos Carrizosa, y reforzando cada vez más su protagonismo.

Además, se suman a la Ejecutiva María Muñoz, Guillermo Díaz, Marina Bravo, Adrián Vázquez, Ruth Goñi, Ignacio Cuesta, Mari Luz Guilarte, Gemma Villarroel, Isabel Franco, César Zafra, Ana Martínez Vidal, Camen Picazo y Joan García.