El independentismo pincha en la celebración del referendo ilegal

Melchor Saiz-Pardo BARCELONA / COLPISA

ESPAÑA

Unos 300 independentistas se han concentrado a primera hora de este martes frente al cuartel de la Guardia Civil de Gerona, convocados por diversas organizaciones con motivo del segundo aniversario del 1-O
Unos 300 independentistas se han concentrado a primera hora de este martes frente al cuartel de la Guardia Civil de Gerona, convocados por diversas organizaciones con motivo del segundo aniversario del 1-O ALBERT GEA

El «ensayo general» de la protesta contra el fallo del Supremo se salda con escasa participación y pequeños incidentes en Gerona

02 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El independentismo catalán volvió a pinchar este martes por la tarde, después del fiasco de las convocatorias de la mañana en el segundo aniversario del 1-O. La que debía ser la marcha más multitudinaria de las treintena convocadas en Cataluña a última hora del día, la organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) bajo el lema «Lo hicimos y ganamos» en Barcelona, solo logró congregar a 18.000 personas, según la Guardia Urbana, una cifra muy alejada de los 180.000 asistentes que la policía municipal barcelonesa calculó que se congregaron en la manifestación del primero de octubre del pasado año. Los organizadores elevaron la participación a 50.000 personas, un número todavía muy lejano al del 2018.

La manifestación de Barcelona, a diferencia de anteriores marchas, puso el foco sobre la Guardia Civil. Los gritos de «fuera las fuerzas de ocupación» y el de «vosotros, fascistas, sois los terroristas», en referencia a la operación del instituto armado que llevó a los siete radicales independentistas a la cárcel, se repitieron hasta la saciedad. 

Gritos a favor de Terra Lliure

Por primera vez también desde el inicio del desafío secesionista se escucharon proclamas a favor de la desaparecida banda terrorista catalana Terra Lliure.

Las manifestaciones de la tarde se produjeron solo horas después de que el independentismo catalán más radical pinchase en las primeras horas del 1-O. Ni rastro de cortes de carreteras o vías férreas. Cataluña vivió una mañana de absoluta tranquilidad. Nada que ver con los incidentes durante el primer aniversario del referendo ilegal cuando aquellos CDR jaleados por Quim Torra con su petición de «apretar» lograron colapsar buena parte del día la comunidad autónoma con innumerables cortes de carreteras y la toma de estaciones del AVE.

El único incidente digno de mención fue un escrache fallido en Gerona. Al amanecer, unas 300 personas intentaron rodear la comandancia de la Guardia Civil, aunque un cordón de seguridad de los antidisturbios de los Mossos se lo impidió. Los congregados, que lanzaron huevos y pintura contra el cuartel, marcharon hasta las instalaciones del instituto armado y luego a la Subdelegación del Gobierno encapuchados, ocultos bajo la humareda de sus bengalas y con una pancarta con el lema «Libertad para los detenidos. La represión no nos parará». Varios CDR, además, volcaron contenedores en la carretera que une Gerona con Barcelona.