Marchena, contra las filtraciones: «Una sentencia no está terminada hasta que la firma el último magistrado»

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Europa Press

Manuel Marchena, el presidente del tribunal del desafío independentista mostró este sábado su «disgusto» por la filtración del contenido del fallo en el que lleva trabajando desde junio y que había intentado blindar a las indiscreciones por tierra, mar y aire. «Una sentencia no está terminada hasta que la firma el último magistrado», advirtió, no obstante, en una conversación informal con periodistas en los corrillos posteriores a la recepción en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional.

«No puedo decir que estoy enfadado porque estaría confirmando las filtraciones», dijo el magistrado, quien reconoció que, en realidad, era muy difícil evitar que se conocieran los detalles claves del fallo antes de su publicación oficial cuando la sentencia tenía que «pasar por las manos de doce personas» para su supervisión una vez concluido el borrador.

Marchena, que se convirtió a su pesar en la persona más buscada en los corrillos de la recepción real, quiso aumentar la incertidumbre sobre la sentencia, apuntando que el fallo podría aplazarse al martes cuando todas las fuentes del Supremo apuntan a que será este lunes.

Según fuentes judiciales, el magistrado, que se retiró de inmediato tras el besamanos real acompañado de su esposa, se encuentra abatido por la filtración, puesto que pensaba haber logrado conjurar el peligro hasta que el miércoles tuvo que entregar el borrador en el tribunal para cerrar los últimos flecos.

Comparecencia de Sánchez

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comparecerá en la Moncloa cuando se conozca oficialmente la sentencia, según señaló el mismo en el mismo enclave. El mandatario catalán, Quim Torra, que no acudió a los actos de la Fiesta Nacional, hizo un llamamiento a la ciudadanía a la manifestación pacífica. Coincidiendo con estas declaraciones, el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, ha enviado una carta a todos los miembros del cuerpo para recordarles que la policía catalana cumplirá «en todo momento» las órdenes de jueces y fiscales, ante las previsibles movilizaciones. Por su parte, la jefatura de los Bomberos de la Generalitat ha recordado a los miembros del cuerpo que solo pueden usar el traje y el caso reglamentario cuando están de servicio. Y es que en el 2017 grupos de bomberos independentistas se manifestaron con la indumentaria de trabajo, casco y uniforme.

La ANC, Òmnium Cultural, los CDR y la plataforma Tsunami democrático preparan protestas con elobjetivo de paralizar Cataluña. Se prevén grandes manifestaciones y disturbios. Lo que está por ver es el grado de intensidad.