Rodríguez Zapatero: «El origen de ETA fue político, y su final también, gracias a todos los demócratas»
ESPAÑA
![El expresidente del Gobierno, a principios del pasado mes de marzo.](https://img.lavdg.com/sc/BP3Qg4GwINO5hlDe91Er2PTfpFY=/480x/2020/05/02/00121588455602671894512/Foto/eup_20200309_102048135.jpg)
El expresidente del Gobierno considera que fue la política de altura y de verdad la que contribuyó al final del terrorismo
03 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Este domingo se cumplen dos años de la disolución de ETA, que cesó en su actividad terrorista en octubre de 2011. El aniversario sirve a José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno en el momento en que se gestó este final, para realizar una inédita reivindicación política sobre aquel proceso. «La política -dice en una entrevista con la agencia Colpisa- contribuyó al final del terrorismo, la política de altura y de verdad supone la defensa de los grandes acuerdos democráticos y de la convivencia. Siempre he pensado que el origen de ETA fue político, y que su final así lo fue también gracias a que contribuyó mucha gente, todos los demócratas que combatieron y resistieron y todos los que fueron capaces y, desde un lado u otro, trabajaron en esa dirección».
Zapatero reconoce ahí el trabajo que hicieron para llegar a ese punto dos socialistas: el fallecido Rubalcaba («jugó un papel fundamental con su inteligencia», dice), y el exlíder del PSE Jesús Eguiguren, una persona «a la que debemos mucho más de lo que le hemos reconocido hasta ahora». Pero también resalta el papel del actual líder de Bildu, Arnaldo Otegi, con quien departió en el 2018: «Más allá de su trayectoria, lo que yo conocí [en aquella cita] fue una persona, un dirigente, que trabajó para que todo el proceso de final de la violencia llegara a buen puerto».
Zapatero indica a la vez que «quienes de una u otra manera estaban situados en ese mundo que defendió la lucha armada y la violencia deberán dar más pasos en el reconocimiento, en la asunción del daño causado».