El juez rechaza enviar a prisión a dos de los jefes de ETA por el atentado de Santa Pola

Javier Arias MADRID/COLPISA

ESPAÑA

Anboto en un juicio que tuvo lugar en septiembre.
Anboto en un juicio que tuvo lugar en septiembre. J.J. Guillen | EFE

Les impone medidas cautelares mientras dure el juicio

04 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, rechazó ayer enviar a prisión a los exdirigentes de ETA Mikel Albisu, Antza, y Ramón Sagarzazu, Ramontxu, por su presunta responsabilidad en el atentado perpetrado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola (Alicante) en el año 2002, si bien les impuso medidas cautelares: la obligación de comparecer obligatoriamente cada mes en el juzgado y la prohibición de salir de España, para el primero de ellos, y la designación de un domicilio donde ser notificado, en el caso del segundo.

El magistrado esgrime en los dos autos dictados que no concurre riesgo de fuga para ninguno de los dos exjefes de la banda terrorista a los que los informes de la Guardia Civil sitúan como miembros del comité ejecutivo de ETA en el 2002, cuando se produjo el atentado que acabó con la vida de un hombre de 57 años y de una niña de seis.

García-Castellón apunta que «los investigados se encuentran localizados, poseen arraigo en España y no se infiere que vayan a evadirse de la acción de la justicia en la presente causa», desestimando así la petición de prisión provisional formulada por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), a la cual se habían adherido tanto la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) como la acusación particular. La asociación presidida por Daniel Tercero expuso ante el juez un informe para pedir el ingreso en prisión de los acusados.

Dicho informe alude a un «riesgo total de fuga» en el caso de Antza, aduciendo que «la experiencia» que este acumuló durante su etapa de «organizador del comité de deportados huidos de la justicia» le garantiza «los conocimientos suficientes para encontrar los medios necesarios para subsistir fuera de España». Mientras que en el caso de Sagarzazu, Dignidad y Justicia considera que su responsabilidad al frente del «aparato internacional» le provee de los contactos necesarios con etarras huidos para ponerse fuera del alcance de la justicia.

Los otros cuatro exdirigentes etarras imputados en esta causa son Juan Antonio Olarra Guridi, Jon; Ainhoa Mujika, Olga;, María Soledad Iparraguirre, Anboto; y Félix Esparza Luri. Los dos primeros se acogieron ayer a su derecho a no declarar. A Anboto no se le trasladó a la cárcel francesa desde donde debía comparecer. Esparza, por su parte, no estaba citada. El único que respondió a preguntas del juez y del fiscal fue Sagarzazu. Negó su responsabilidad en los hechos investigados y recordó que su detención se produjo como integrante de ETA y no como dirigente.