La directora de la Guardia Civil dimite tras la imputación de su marido

M. Balín / J. Cano MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Europa Press

María Gámez se aparta para «proteger a su familia» tras la citación de su esposo por un presunto desvío de subvenciones de la Junta de Andalucía. Será sustituida por la actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González

22 mar 2023 . Actualizado a las 17:43 h.

Crisis en la dirección de la Guardia Civil. La máxima responsable de la institución desde enero de 2020, María Gámez, ha presentado este miércoles su dimisión tras la citación judicial de su marido, Juan Carlos Martínez, por unas transferencias de dinero procedentes de subvenciones de la Junta de Andalucía a varias empresas durante la etapa del PSOE.

Gámez, gaditana de 54 años aunque vinculada laboral y políticamente a Málaga, donde fue concejal del ayuntamiento y subdelegada del Gobierno, era una persona de la máxima confianza del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien la nombró directora general de la Guardia Civil por su dilatado bagaje profesional. Fue la primera mujer en presidir este cuerpo en sus 175 años de historia.

Su sustituta será Mercedes González, actual delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, quien llevaba un tiempo en la rampa de salida para ocupar un cargo de mayor relevancia, incluso se llegó a barajar desde Ferraz como posible candidata a la presidencia de la región o a la alcaldía de la capital.

Fotografía de archivo de la hasta ahora delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, que será la nueva directora de la Guardia Civil
Fotografía de archivo de la hasta ahora delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, que será la nueva directora de la Guardia Civil Borja Sánchez Trillo | EFE

La dimisión de Gámez llega también en medio del escándalo del llamado caso Cuarteles, que afecta a varios mandos del Instituto Armado por presuntas corruptelas derivadas de las obras en varios cuarteles. Sin embargo, el detonante definitivo ha sido la investigación abierta a su marido y su citación judicial. Se aparta para no salpicar la imagen de la Guardia Civil en un momento turbulento, aunque también influye que estamos en año electoral, y para «proteger a su familia», según ha declarado Gámez en una comparecencia institucional.

A principios de marzo, el diario ABC publicó una información relativa a los negocios del marido de Gámez a partir de un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. Se trata de una partida de subvenciones dudosas que habrían ido a parar desde la Junta de Andalucía a una empresa de Juan Carlos Martínez, asesor de varias consejerías en tiempos del PSOE.

El titular del Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla pidió información a la Agencia Tributaria para averiguar si la mercantil del cuñado de Gámez, Bienvenido Martínez, transfirió fondos públicos a una consultora de su hermano, Job Management Liberty, para difuminar presuntamente el origen del dinero público.

Las consultoras de los hermanos Martínez, según la UDEF, habrían obtenido «importantes ingresos de sociedades que reciben al mismo tiempo abundantes ingresos de la Junta de Andalucía». Estas sociedades son Isofotón, Inversión y Gestión Corporativa y Laboratorios Farmacéuticos Rovi, que se se convirtieron en los principales clientes de Job Management Liberty, cuyo administrador único es el marido de la hoy dimitida.

Ayudas millonarias a Santana Motor

Estas pesquisas forman parte de un informe de la UDEF de octubre del 2021, que a su vez se enmarcan en la causa abierta en el juzgado de Sevilla por el supuesto desvío de fondos públicos a Santana Motor, uno de los fracasos empresariales más sonados de Andalucía.

Los agentes de la UDEF buscan desenrollar la madeja de fondos públicos que el Gobierno socialista inyectó a la fábrica automovilística de Linares (Jaén), casi 137 millones de euros «dilapidados» hasta poco antes de su cierre en el año 2011. Para ello, han analizado las operaciones con terceros de las sociedades creadas por Juan Carlos, Bienvenido y Manuel Martínez (un tercer hermano que montó su propia consultora).

Job Management Liberty, dedicada a la consultoría y gestoría en general (según su objeto social), fue creada el 12 de enero del 2012. Ese mismo año facturó 128.880 euros a Rovi, otros 21.789 euros a Isofotón y 42.664 euros a la matriz de Magtel (Inversión y Gestión Corporativa).

El Ministerio del Interior ha convocado esta tarde una rueda de prensa a las 17 horas para dar detalles de la dimisión de Gámez y el nombramiento de Mercedes González. De forma previa, la ya exdirectora de la institución ha realizado una comparecencia.