Podemos reúne este sábado a su consejo ciudadano estatal en medio de la tensión con Sumar

ESPAÑA

El partido de Yolanda Díaz propone cuotas de migrantes y refugiados en las instituciones públicas
14 jun 2023 . Actualizado a las 19:22 h.El consejo ciudadano estatal de Podemos se reunirá este sábado en medio de las tensiones entre el partido morado y la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, por el veto a Irene Montero. Podemos mantiene su presión sobre Díaz para que rectifique y otorgue un puesto de salida a la ministra de Igualdad. Algo que en Sumar ya han descartado, a pesar de que queden todavía cinco días, hasta el 19 de junio, para registrar oficialmente las listas de los partidos que concurren a las elecciones generales.
Pese al malestar creciente en Podemos, la secretaria general, Ione Belarra, ha descartado cualquier posibilidad de ruptura tras el acuerdo firmado el pasado lunes, por el que ella misma figurará como número cinco de la lista de Sumar en Madrid. Durante el consejo ciudadano estatal, el primero tras el batacazo electoral que Unidas Podemos sufrió en las elecciones del pasado 28 de mayo, Belarra ofrecerá una intervención en abierto en la que se espera que manifieste su posición crítica sobre la forma en la que se han elaborado las listas y el «error» que, a su juicio, supone dejar fuera de ellas a Montero. Después, tendrá lugar el debate interno entre los consejeros de la formación.
Sumar está elaborando su programa electoral para las elecciones del 23J y en materia de inmigración plantea un sistema de cuotas de participación de migrantes y refugiados en instituciones públicas, empresas y organizaciones, según adelantó Efe.
La medida busca avanzar hacia una sociedad intercultural y antirracista, que se incluye dentro de un exhaustivo plan de la coalición que también apuesta por derogar la disposición de la ley de derechos y libertades sobre extranjeros para que los inmigrantes que estén intentando cruzar irregularmente la frontera de Ceuta y Melilla no sean rechazados. Es decir, que estas personas no puedan ser devueltas mientras intentan «superar los elementos de contención fronterizos» de estas dos ciudades.
Alianza Verde protesta por no tener puestos de salida
El coordinador de Alianza Verde y diputado durante la última legislatura, Juantxo López de Uralde, se quejó de que tanto él como su espacio político no figuran en puestos de primera línea en las listas de Sumar a las elecciones generales del 23J. Algo que, a su juicio, sería «grave» y un «paso atrás». «No es un problema de personas, sino que realmente necesitamos estar ahí en momentos de crisis ecológica tan grave», señaló López de Uralde.