La líder del PP en Extremadura rompe con Vox: «No puedo dejar entrar en el Gobierno a quienes niegan la violencia machista»

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

María Guardiola, presidenta del PP en Extremadura
María Guardiola, presidenta del PP en Extremadura Jorge Armestar | EUROPAPRESS

María Guardiola dice que «no va a regalar consejerías» y no descarta la repetición de las elecciones. La falta de acuerdo con los de Abascal otorga la presidencia de la Asamblea regional al PSOE

20 jun 2023 . Actualizado a las 15:46 h.

La candidata del PP a la presidencia de Extremadura ha cerrado las puertas del Gobierno regional a Vox, cuyos votos son clave para la investidura. María Guardiola ha abierto la puerta a una repetición electoral en la comunidad. La falta de acuerdo con los de Abascal ha otorgado esta mañana la presidencia de la Asamblea al PSOE. 

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha criticado públicamente a Vox por haber «antepuesto sus ansias de poder y esa soberbia al cambio», lo que «parece que obliga a ir a elecciones».

En su intervención, Guardiola ha aseverado que ha intentado «por todos los medios» y «hasta última hora» llegar a un acuerdo con Vox, algo que no ha sido posible, tras lo que ha reafirmado que «ahora mismo no es el poder lo que está juego, es la dignidad de esta tierra», ha dicho en declaraciones recogidas por Europa Press

«Yo no puedo dejar entrar en el gobierno a aquellos que niegan la violencia machista», así como «a quienes colocan una lona y tiran a la papelera la bandera LGTBI», ha reafirmado la presidenta del PP de Extremadura, que cree «en una Extremadura inclusiva, moderna, respetuosa y solidaria».

En las elecciones del 28M el PSOE fue la fuerza más votada en Extremadura, pero empatada a escaños (28) con el PP. Vox fue la tercera fuerza, con cinco actas, y Unidas por Extremadura (Podemos e IU) fue cuarta con cuatro.

Los números avalaban un acuerdo entre los populares y los de Abascal, pero no ha sido posible hasta la fecha. María Guardiola ha insistido en gobernar en solitario y Vox no ha renunciado a entrar en el ejecutivo. 

La candidata del PP a la Presidencia de la Junta ofreció este pasado lunes a Vox un acuerdo programático que incluía la presidencia del parlamento regional para el partido de Santiago Abascal. Y también la plaza de senador por designación autonómica que les correspondía a los populares. 

La presidencia de la Asamblea, para el PSOE

Blanca Martín Delgado, del Grupo Socialista, volverá a ocupar el cargo de presidenta de la Asamblea de Extremadura en esta XI Legislatura. Martín ha recibido 32 votos, los 28 diputados de su grupo y los cuatro de Unidas por Extremadura, mientras que el candidato del PP, Abel Bautista, ha obtenido 28, mismo número de escaños que tiene su grupo parlamentario, y el de Vox, Ángel Pelayo Gordillo Moreno el de los cinco diputados con los que cuenta su grupo.

De esta forma, la socialista ocupará el cargo por tercera legislatura consecutiva, tras una sesión constitutiva de la Asamblea de Extremadura a la que PP y Vox han llegado sin un acuerdo cerrado para la formación de un gobierno alternativo al del socialista Guillermo Fernández Vara.