Yolanda Díaz ficha al número dos de Belarra, Nacho Álvarez, como responsable económico de Sumar
ESPAÑA

La ganadora del Premio Nacional de Story 2022, Marilar Aleixandre, en las listas al Senado
20 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Nacho Álvarez será el portavoz económico de Sumar de cara a las elecciones del próximo 23 de julio. El hasta ahora secretario de Estado de Agenda 2030, número dos de Ione Belarra en el Ministerio de Derechos Sociales y miembro de la dirección de Podemos se incorpora al equipo más cercano de Yolanda Díaz. Álvarez ha sido una de las personas que más estrechamente ha colaborado con la vicepresidenta segunda del Gobierno en la actual legislatura. Ambos han trabajado juntos, por ejemplo, en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Álvarez también ha sido el cerebro de las grandes propuestas del partido morado en esta materia. De hecho, el nuevo dirigente de Sumar estaba presente, en el centro de la imagen, durante los discursos televisados de Ione Belarra e Irene Montero el pasado sábado —donde los morados asumieron un papel secundario en el nuevo proyecto de la aún ministra de Trabajo—.
El hasta ahora miembro de la dirección morada pasa a ser la voz de Sumar en materia económica y se adhiere de este modo al equipo que comenzó a formar Díaz en este área la semana pasada, cuando anunció que Carlos Martín —hasta ahora director del gabinete económico de CC.OO.— concurrirá como número seis a la Cámara Baja por Madrid. Nacho Álvarez , «economista de referencia», según destaca Sumar, es doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid. Además.
No obstante, el tema de las listas sigue dando que hablar. Guillermo Presa será finalmente el cabeza de la candidatura por la circunscripción de Álava. Podemos, al que correspondía designar el número uno por este territorio, recurrió ayer a su secretario general en Vitoria como solución para reemplazar a Roberto Uriarte, quien rechazó la oferta de su partido.
Listas en Galicia
Sumar Galicia presentó ayer sus listas para las elecciones, en las que participan miembros del espacio como son Podemos e Izquierda Unida. De este modo, por A Coruña concurren la académica y profesora en la Universidade de Santiago (USC) Marta Lois como uno y el economista y asesor del Ministerio de Trabajo Manuel Lago Peñas, como número dos. La que hasta la semana era directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero, encabeza la lista por Pontevedra, mientras que el también profesor de la USC José Antonio Rodríguez Añón y Alfonso Víctor Ferreiro lo hacen por Lugo y Ourense, respectivamente.
Sumar también incorpora a sus listas al Senado a la escritora y ganadora del Premio Nacional de Story 2022, Marilar Aleixandre, y al ex secretario general de Comisiones Obreras Galicia José María Sánchez Aguión.