Feijoo reseña que el PP solo pactó con Vox en uno de sus seis nuevos Gobiernos

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

ATLAS TV

El Partido Popular pretende retomar las negociaciones con el partido de Abascal más debilitado tras los próximos comicios

23 jun 2023 . Actualizado a las 21:17 h.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, defendió este viernes que su partido está siendo coherente y proporcionado en las negociaciones que está llevando a cabo con Vox en la formación de Gobiernos autonómicos. Así, tras asistir a la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid por tercera vez —ahora mayoría absoluta— , y al ser preguntado Feijoo por si mantiene que con un 12 % de apoyo electoral el partido de Santiago Abascal tiene derecho a entrar en los Ejecutivos regionales, aseguró que de nueve comunidades autónomas en las que el PP tenía posibilidades de gobernar, lo está haciendo en cinco en solitario y sin necesitar el apoyo de Vox, «en una probablemente gobernaremos con Vox, en dos estamos negociando, y en una tenemos una profunda discrepancia, que es Extremadura», explicó.

El líder del PP se refería a los Gobiernos de Madrid, La Riojadonde los populares lograron mayoría absoluta y desbancaron a la socialista Concha Andreu—, Cantabriael PP gobernará en solitario tras el apoyo que le ofreció el PRC para evitar a Vox—, Canariasel PP contará con CC, PP, AHI y ASG— y Murcia, donde al PP le faltan solo dos diputados para obtener la mayoría absoluta, 23. Fernando López Miras (21 diputados) ha excluido a la formación de Abascal de la Mesa del Parlamento regional, lo que ha provocado que Vox amenace con una repetición electoral.

Diálogo en Aragón y Baleares

Además de esas cinco comunidades (Cantabria, Madrid, La Rioja, Canarias y Murcia) en las que el PP gobierna sin Vox, los populares también presidirán la Comunidad Valenciana, la única en la que de momento ha pactado el ingreso de los de Abascal en el Ejecutivo.

Las dos comunidades en las que están negociando, según las palabras del líder de los populares, son Aragón y Baleares. En la primera, el PP llegó este viernes a un acuerdo con Vox para cederle a Marta Fernández Martín la presidencia de las Cortes y allanar la investidura de Jorge Azcón. Los de Feijoo justifican esta maniobra alegando que la configuración de la Asamblea responde a lo salido de las urnas. «La participación de Vox en la Mesa de las Cortes de Aragón responde a la historia y a la tradición del parlamentarismo de la Comunidad Autónoma», justifica el PP de Aragón. «En todas las legislaturas, salvo en la constituyente, el tercer partido con mayor número de votos ha obtenido un puesto en dicho órgano», añade. Desde Génova señalan que el acuerdo «se circunscribe exclusivamente» a la composición de la Mesa de las Cortes y no necesariamente al Gobierno de la comunidad.

En Baleares, el PP cedió la presidencia del Parlamento a Vox, cuyos votos necesita el primero para investir a su candidata, Marga Prohens, presidenta del Gobierno balear, que en las últimas dos legislaturas lideró la socialista Francina Armengol.

Ante la baronesa Ayuso, Feijoo explicó que su modelo es conocido, es el de «la mayoría de Madrid, de Galicia, de La Rioja», de las «grandes victorias». De los Gobiernos, por tanto, que no necesitan a Vox, insistió el presidente del PP, que también gobierna en Andalucía en solitario.