El PP se consolida en Andalucía y el PSOE gana por la mínima en Extremadura

ESPAÑA

Eduardo Briones | EUROPAPRESS

Solo la provincia de Sevilla resiste el embiste popular y los socialistas ganan en escaños

24 jul 2023 . Actualizado a las 01:23 h.

Tras ganar Juanma Moreno el pasado 28M y lograr una victoria popular histórica en Andalucía, la comunidad con mayor población de España —con más de 8,5 millones de habitantes— ha vuelto apostar por el color azul. Nada más comenzar el escrutinio, los socialistas se adelantaron, pero en la mitad del recuento de votos la diferencia era muy ajustada entre el PSOE y el PP. Tan solo un escaño hacía que la balanza se inclinara a favor del PSOE andaluz, liderado por Juan Espadas. Pero al 66 % del escrutinio, se dio la vuelta y lo que empezó siendo una marea roja, acabó convirtiéndose en un respaldo popular. Una derrota para los socialistas que duele especialmente en una plaza histórica. Se trata de un resultado que hace algo más de un lustro era impensable, ya que antes de llegar Juanma Moreno a la presidencia de la comunidad, ningún popular había logrado ese hito. Solo la provincia de Sevilla resistió el embiste popular. El PSOE ganó en la provincia con 5 escaños, frente a los 4 del PP.

Si se compara con los resultados de las elecciones del 2019, el PP sube diez escaños, pasando de 15 a 25, justo el resultado que los socialistas habían obtenido en los anteriores comicios. El PSOE, por su parte, reduce su representación en cuatro diputados, al pasar de 25 a 21 escaños. Una victoria que preocupa a las filas socialistas porque implica la consolidación de una tendencia, la del voto popular en un feudo eminente socialista. Vox es la tercera fuerza, con 9 escaños y Sumar obtiene 6.

Extremadura dividida

Extremadura ha reflejado un resultado tan ajustado, que empatan en número de escaños y solo se decantaría la balanza al lado socialista por algo más de 10.000 votos. La polémica investidura de María Guardiola (PP) hace apenas unos días, con el apoyo de Vox, y tras tener que desdecirse, parece que no ha hecho mella en el electorado. El Partido Popular logra subir un escaño con respecto a los anteriores comicios generales —en el 2019 tenía 3 y ahora obtiene 4—, mientras que el PSOE pierde un diputado, pasando de 5 a 4. Se da, además, la circunstancia de que las dos provincias obtienen el mismo resultado y empatan con dos escaños para el PP y otros dos para el PSOE, pero con ventaja socialista en cuanto al número de votos.