Iglesias insiste en romper con Sumar y que Podemos actúe con independencia

M. V. SANTIAGO / LA VOZ

ESPAÑA

FERNANDO ALVARADO | EFE

Apunta a buscar nuevas alianzas electorales en las elecciones gallegas, vascas y europeas

16 nov 2023 . Actualizado a las 19:58 h.

El último editorial del Canal Red, medio creado y dirigido por Pablo Iglesias, alerta de que en caso de que ningún miembro de Podemos entre en el Gobierno, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz «asumen» que los morados «sigan una trayectoria independiente» del nuevo Ejecutivo de coalición «con todas las consecuencias políticas que ello conlleva».

El órdago salió también de la boca del propio fundador de Podemos y exvicepresidente del Gobierno esta mañana, en declaraciones a TV3. Según Iglesias, es «evidente» que Sánchez y Díaz no quieren a Podemos en el Gobierno, lo cual es un «error» porque esa estrategia permite a los socialistas «ser el partido alfa» que controla todos los espacios del «progresismo en España». Añadió que excluir a los cinco parlamentarios de Podemos que integraron las listas de Sumar les permitirá actuar «de forma independiente».

El cofundador de Podemos avisó a Sánchez de que este deberá negociar directamente con la formación morada las futuras leyes, dado que sus votos valdrán lo mismo que los de Bildu y ERC. También criticó que la líder de Sumar tomase la decisión política de tratar de reducir a Podemos a la «mínima expresión» y considera que los morados, si se acomete su «veto» en el Ejecutivo, buscarán alianzas para un espacio de izquierda al margen del Gobierno, en «contexto preelectoral» en Galicia, País Vasco y al Parlamento Europeo que «seguramente definirá también los campos en los próximos tiempos».

«Auguro un comportamiento parlamentario por parte de Podemos seguramente más cercano a cómo actuarán Bildu, ERC o el BNG que como actuarán diputados fieles a Yolanda Díaz. Y negociarán como negociará Bildu, BNG y ERC. Si Pedro Sánchez quiere los votos de Podemos, tendrá que reunirse con Ione Belarra y tendrá que negociar y hacer concesiones. No van a estar, creo que es evidente, en el bloque de Sumar porque no están en el Gobierno», resumió.

Belarra no habla con Díaz

La propia Belarra, líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales en funciones, aseguró esta mañana en el Congreso que no ha vuelto a hablar con Yolanda Díaz desde el 23 de julio, el día de las elecciones. Advirtió que, si Sánchez y Díaz persisten en «el error de calado» de mantener al margen a Podemos, «la transformación real va a estar seriamente comprometida».