
Un juzgado de Alcalá de Henares ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del marido, detenido el pasado domingo
20 nov 2024 . Actualizado a las 17:33 h.La Guardia Civil encontró el domingo en un zulo insonorizado el cadáver de una mujer que permanecía desaparecida desde el 31 de agosto. El cuerpo fue hallado en el domicilio familiar en el municipio madrileño de Villalbilla, donde se procedió a detener a su marido, que había denunciado la desaparición.
La fallecida es Raquel B. L., de 54 años. Su caso fue recogido por la Asociación SOS Desaparecidos y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), dependiente del Ministerio del Interior. Al parecer, el sábado 31 de agosto Raquel había salido a visitar a su madre, que reside en la localidad de Griñón, en el sur de la Comunidad de Madrid. Al día siguiente su marido acudió al cuartel de la Guardia Civil e interpuso la consiguiente denuncia. En ella, el hombre también reseñó que su mujer había tenido un intento de suicidio el pasado mayo al ingerir unas 60 pastillas de antidepresivos por el que estuvo ingresada durante una semana en el Hospital de Alcalá de Henares. También puso en alerta a los agentes sobre otro intento que tuvo hace aproximadamente tres años.
Los agentes del instituto armado iniciaron una investigación para determinar el paradero de la desaparecida y el recorrido que habría realizado. Los investigadores se percataron pronto de que Raquel nunca había presentado en el domicilio de su madre.
De esta manera, ante las sospechas, el pasado domingo agentes de la Guardia Civil registraron la casa del matrimonio, una vivienda unifamiliar. Fue entonces cuando encontraron el cadáver de la mujer dentro de una habitación que había sido preparada a modo de zulo cerrado y totalmente insonorizado, con una cama en su interior. En el registro encontraron también una caja de pastillas. Cuando el marido llegó a la vivienda y descubrió a los agentes en su interior intentó huir pero fue interceptado y detenido. Este jueves, en juez de Alcalá de Henares decretó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del hombre, al que se le imputa un delito de homicidio o de inducción al suicidio, entre otros, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
La autopsia determinará la causa de la muerte de la mujer. Algunas señales indican que pudo intoxicarse con medicamentos. La cuerpo de la víctima no presentaba señales de violencia. No constaban denuncias previas y ni la fallecida ni el arrestado estaban registrados en el sistema VioGén. Tampoco tenían hijos en común, según los primeros datos. El Ministerio de Igualdad ha informado de que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recabando datos para determinar si se trata de un asesinato machista.
Teléfono contra el maltrato: 016
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.