Feijoo se ofrece a Junts y PNV para activar una moción de censura contra Sánchez

Javier Arias Lomo MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Feijoo, durante una comparecencia en la sede del PP
Feijoo, durante una comparecencia en la sede del PP Gustavo Valiente | EUROPAPRESS

El jefe de la oposición afirma que Moncloa «apesta a mentiras y corrupción» y señala directamente al presidente

21 nov 2024 . Actualizado a las 15:53 h.

Víctor de Aldama se ha convertido en protagonista absoluto de la mañana parlamentaria en el Congreso. El goteo de declaraciones del presunto cabecilla de la trama Koldo ha coincidido con el pleno de la Cámara Baja -en el que el Gobierno busca sacar adelante su paquete fiscal- y toda la atención se ha centrado en la bancada del PSOE.

Alberto Núñez Feijoo, presidente del Partido Popular, no ha dudado en comparecer desde el escritorio del Congreso para asegurar que lo acontecido demuestra que en su partido «tenían razón» y que «estamos ante el caso Sánchez». «Comisiones, mordidas, la presidenta venezolana en suelo español, los ministros del presidente y el presidente involucrados», ha relatado el líder del PP sobre lo declarado por Aldama.

El líder gallego ha aprovechado para lanzar un mensaje claro a los socios del Gobierno, a quienes ha instado a dejar caer al secretario general del PSOE a través de una moción de censura -aunque sin mencionar este mecanismo de forma explícita-. «Si todos los implicados tienen como nexo común a Pedro Sánchez, ¿por qué los socios le protegen? No tengo los votos para derrotar al Gobierno, pero sí alguno de los socios quiere acabar con todo esto, me tiene a su disposición», ha afirmado antes de indicar que «estamos ante una situación de punto y final del señor Sánchez, de su Gobierno y de su partido».

Un mensaje que, al igual que en otras ocasiones a lo largo de la legislatura, iba dirigido a Junts y PNV, las dos únicas formaciones que apoyan ahora a Sánchez capaces de virar -creen en el PP- de posición. El jefe de la oposición ha criticado con dureza al presidente del Gobierno y ha asegurado que la Moncloa «apesta a mentiras y corrupción». «Lo dicen las caras de los diputados del PSOE y sus ministros los últimos días. Será la justicia la que determine el grado de corrupción del Gobierno, pero los españoles no vamos a aguantar mucho más tiempo esta agonía judicial».

Borja Sémper, portavoz y vicesecretario del PP, también se ha pronunciado horas antes que Feijoo. El diputado vasco, al ser preguntado por si le daba credibilidad a las declaraciones de Aldama -quien ha afirmado, entre otras cosas, que mantuvo reuniones con varios ministros del Gobierno y que también entregó 15.000 euros en un sobre a Santos Cerdán en compañía de Koldo García-, ha asegurado que se trata de noticias «extraordinariamente graves».

En concreto, Sémper ha hecho hincapié en que «quien tiene que dar explicaciones es quien está siendo interpelado». «Y el principal responsable es el presidente del Gobierno. El deterioro del Gobierno es evidente. Todo es lamentable y no se trata de ser ventajista, sino de dejar claro que todo esto es extraordinariamente graves», ha concluido antes de regresar al pleno que se sigue celebrando en sede parlamentaria.

Juan Bravo, portavoz de Economía del PP, también se ha referido a este asunto. Lo ha hecho mientras se encontraba en la tribuna de la Cámara Baja para defender la posición del PP sobre la reforma fiscal del Ejecutivo. «Ya sabemos que Teresa Ribera no ha tenido tiempo de ir a Valencia, pero sí pudo reunirse en su día con Aldama», ha señalado después de que Aldama también haya involucrado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica en sus supuestas reuniones.