El rey no irá al primer acto organizado para conmemorar la muerte de Franco «por razones de agenda»

Javier Arias Lomo MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI, en diciembre en Santander.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI, en diciembre en Santander. C. Ortiz | EUROPAPRESS

El Gobierno asegura que Felipe VI se sumará a varios eventos del programa de conmemoración de este medio siglo de libertad

03 ene 2025 . Actualizado a las 15:56 h.

Felipe VI no acudirá al primer acto programado por el Gobierno para conmemorar la muerte de Francisco Franco en el cincuentenario de su fallecimiento -el cual se celebrará el próximo miércoles 8 de enero en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid-.

Una incógnita que existía desde hacía días y que finalmente ha despejado Moncloa esta mañana. Fuentes gubernamentales han informado de que el monarca «no asistirá por razones de agenda» y que «se sumará a la iniciativa del aniversario participando en varios de los actos previstos como la visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen o el evento que conmemorará el importante papel que jugó la monarquía en la Transición».

El Ejecutivo de Pedro Sánchez pidió a la Zarzuela que los Reyes asistieran al primero del centenar de actos previstos este año y que se celebrarán por todo el país para conmemorar el fallecimiento del dictador y «poner en valor la gran transformación en este medio siglo de democracia», pero la agenda de la Casa Real lo ha hecho imposible.

El monarca tiene previsto ese mismo día acudir a la entrega de despachos a los diplomáticos. Un acto solemne al que no falta ningún ejercicio y que necesita agendarse con varias semanas de antelación. Víctor Ángel Torres, ministro de Política Territorial, se refería ayer mismo a este asunto dando por hecho que el Rey asistiría si su agenda se lo permite. Aunque lo cierto es que en el Ejecutivo conocían de antemano que el Rey no podría asistir al llevar ya tiempo en su agenda la cita con los diplomáticos.

No obstante, según Moncloa -y a pesar de que el monarca no vaya a poder estar presente en el primer acto-, Felipe VI y Sánchez -quienes hablaron de esas actividades esta misma semana- y, «han podido constatar su alineamiento al respecto».

A esa ceremonia inaugural que tendrá lugar dentro de cinco días el Gobierno también ha invitado a una muestra amplia y representativa de la sociedad española: empresarios, sindicatos, académicos, ONGs, asociaciones y demás entidades de la sociedad civil.