El Gobierno lanza una reforma de la carrera judicial en plena ofensiva contra las causas que le afectan

P. H. MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. ALBERTO ORTEGA / EUROPAPRESS

La iniciativa anunciada por Bolaños busca cambiar el acceso a la Magistratura, que el Ejecutivo cree copada por sectores pudientes y conservadores

23 ene 2025 . Actualizado a las 14:04 h.

El Gobierno va a traducir en una reforma legal su convicción, expresada de manera más o menos explícita desde que comenzaron las causas judiciales que afectan al entorno personal, político e institucional del presidente Sánchez, de que la mayoría de la carrera judicial está copada por sectores conservadores con recursos económicos para poder ejercerla.

Diez días después de haber promovido, a través del grupo parlamentario del PSOE, una proposición de ley en el Congreso para restringir la acción popular -lo que abre la puerta a un futuro archivo de las imputaciones por presunta corrupción a la mujer y el hermano del jefe del Ejecutivo, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha anunciado en el Consejo de Ministros una nueva reforma para tratar de cambiar en profundidad tanto el acceso a la Magistratura y para facilitar, también, la participación en las elecciones de las salas de gobierno de los principales tribunales a través del voto telemático. Como todo el programa legislativo del Gobierno, este proyecto normativo pende de las mayorías en un Congreso inestable.