Militares desplegados por la dana: «Son 75 días malcomiendo y maldurmiendo»
ESPAÑA
Piden el mismo trato que los guardias civiles, alojados en hoteles
25 ene 2025 . Actualizado a las 18:37 h.La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) denunció ayer las malas condiciones en las que trabajan los militares desplegados en las localidades valencianas arrasadas por la dana tras 75 días de operación, y pidió igualdad respecto al resto de funcionarios. «Si la Guardia Civil va a un hotel, nosotros queremos ir igual», dijo. El miembro de la junta directiva de esta asociación Antonio Seoane explicó a Europa Press que los militares que trabajan en Valencia para paliar las consecuencias de las riadas, que dejaron más de 200 fallecidos e incontables daños materiales, «siguen en las mismas condiciones que el primer día», y que estas repercuten en su desempeño.
Tiendas de campaña y rancho frío
«Están en tiendas de campaña, durmiendo en literas de lona, con puntos de abastecimiento de comida que cuando llega al último llega fría, metiéndose en alcantarillas sin seguridad o haciendo su trabajo carentes de medidas de seguridad, no se cumple la normativa de riesgos laborales», lamentó. «Son 75 días malcomiendo y maldurmiendo», recalcó Seoane.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya había desvelado en diciembre en el Congreso que militares destinados en los municipios arrasados habían resultado heridos o intoxicados, pero había ceñido estos sucesos a la limpieza de garajes y no había proporcionado la cifra concreta de damnificados. Robles había explicado que, al principio de la emergencia, no se adoptaron protocolos de seguridad específicos, lo que provocó daños a algunos de los desplegados, pero que la situación ya se había solucionado.
Seoane atribuyó estas condiciones de vida y trabajo, que dependen del Ministerio de Defensa, a un asunto económico. No cambian porque «así es más barato», continuó, y destacó que el «problema de fondo» en el Ejército es «el prestigio profesional». «Estamos acostumbrados a que el militar no protesta», concluyó.