Vox preside la comisión de investigación en las Cortes Valencianas sobre la gestión de la dana
ESPAÑA
El presidente Mazón y del dueño del restaurante en el que comió el 29 de octubre, entre los que serán llamados a declarar
28 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las Cortes Valencianas constituyeron ayer la comisión que investigará las causas de las inundaciones por la dana del pasado 29 de octubre y la gestión llevada a cabo por todas las Administraciones, cuyos trabajos estarán presididos por Vox.
La diputada del partido de Abascal Míriam Turiel fue elegida presidenta de esta comisión de investigación, constituida casi tres meses después de las inundaciones, mientras que el diputado del PP Vicente Betoret será su vicepresidente, y la diputada del PSPV Alicia Andújar, su secretaria.
La presidenta aseguró que confía en todos los grupos para que esta comisión «sea eficaz» y se pueda saber qué ocurrió el pasado 29 octubre y los días siguientes, y avanzó que en breve la Mesa abrirá un plazo para que los grupos presenten sus planes de trabajo, con listados de comparecientes y de peticiones de documentación, según informa Efe.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la exconsejera de Interior Salomé Pradas y los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Aemet son algunas de las comparecencias que los grupos parlamentarios ya han avanzado que pedirán, además de documentación como la factura de la comida del presidente de la Generalitat el día de la dana y el registro de sus llamadas telefónicas esa tarde.
Tanto el PSPV, como Compromís y Vox adelantaron que solicitarán la comparecencia de Mazón, y también de otros responsables de la Generalitat y del Gobierno central, como el presidente del Gobierno, en el caso de Vox; de todos los miembros del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y el dueño de El Ventorro, el restaurante donde Mazón comió el pasado 29 de octubre, en el caso de Compromís.
La constitución de este órgano investigador estaba pendiente desde que el pleno de la Cámara aprobara su creación el pasado 28 de noviembre, un mes después de las riadas que se saldaron por el momento con 224 personas fallecidas y 3 desaparecidas.
Propuesta por Vox, a la que se añadió una enmienda del PP, para crear esta comisión contó con el respaldo de Compromís y la oposición de los socialistas, que consideran que el PP ya tiene escritas las conclusiones antes de empezar. La finalidad de este órgano es analizar las causas de esas inundaciones, la gestión de todas las Administraciones y las consecuencias y posibles actuaciones para la recuperación del territorio afectado. Sus trabajos se desarrollarán durante doce meses, tras lo que se elaborará un dictamen que se llevará al pleno de las Cortes Valencianas para su debate y aprobación.