La exministra Maroto no recuerda si conoció personalmente a Víctor de Aldama

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

La exministra de Industria y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, en su comparecencia en la comisión Koldo del Senado
La exministra de Industria y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, en su comparecencia en la comisión Koldo del Senado Ricardo Rubio | EUROPA PRESS

Asegura desconocer si su ex jefe de gabinete se reunió o no con la trama

29 ene 2025 . Actualizado a las 22:00 h.

La exministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto aseguró que los wasaps entre ella y Víctor de Aldama, desvelados por El Confidencial, son su único contacto con el presunto comisionista de la trama Koldo. Cuestionada por si conoció personalmente al empresario, afirmó que no lo recuerda. La hoy portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid compareció en la comisión del Senado que investiga este supuesto caso de corrupción. Fueron muchas las ocasiones en las que reiteró el marco de esos mensajes: «Es un mensaje en el cual le derivo al director de Turiespaña. Estaba vinculado a un proyecto de activación turística que no se aprobó finalmente».

El intercambio de wasaps tuvo lugar en agosto del 2020, en plena pandemia. «Buenos días Víctor y disculpa el retraso, son días complicados en mi ministerio. Le he pasado tu contacto al nuevo director de Turiespaña, Miguel Sanz [citado también por la comisión], para que se ponga en contacto contigo», le escribió la entonces ministra a Aldama. A los senadores de UPN, Vox y PP les pareció sospechosa la familiaridad con la que Maroto trató con el empresario, pero no sacaron del carril a la portavoz municipal, que recordó que no está siendo investigada judicialmente. Además, aclaró que desconoce quién le facilitó su teléfono a Aldama.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, según publicó Colpisa, refleja en un informe dirigido a la Audiencia Nacional que el entonces jefe de gabinete de Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart, se reunió en la sede ministerial con Koldo García y dos socios de Aldama, Carmen Pano y Claudio Ribas, en enero del 2021. Estos le presentaron a Bidart su propuesta para obtener la licencia de operador de hidrocarburos a Villafuel, la compañía investigada por la Audiencia Nacional.

La reunión con Bidart

«Si hubo o no reunión, lo desconozco», aseguró Maroto. María Mar Caballero, senadora de UPN, repreguntó sorprendida: «¿No se le ha ocurrido llamarle y preguntarle si hubo o no reunión? [...] Sabiendo lo que se juega usted... No me lo creo», aseguró la senadora navarra. Maroto respondió que Bidart ya no ocupa ningún cargo público y que, por tanto, «las conversaciones están en el ámbito confidencial». La dirigente socialista añadió que este tipo de tramitación no corresponde al que fuera su departamento, sino al Ministerio de Transición Ecológica.

La exministra, además, negó conocer a Koldo García y calificó su vínculo con José Luis Ábalos, con el que compartió consejo de ministros durante más de tres años, como «una relación de equipo».

Maroto negó tajantemente que haya pedido ayuda a Aldama para conseguir entrar en las listas electorales del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid: «Es un bulo más de los que leo todos los días». La portavoz municipal instó el 17 de diciembre a Víctor de Aldama a «presentar pruebas creíbles [...] Las pocas que ha presentado, en horas las tiró por el suelo el ministro Puente». Al día siguiente, El Confidencial publicó los wasaps con Aldama sobre el proyecto de reactivación turística. El PP, con mayoría en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, reprobó a la exministra como edil. Este miércoles, Maroto corrigió a varios senadores que la acusaban de no decir la verdad. «No he mentido porque yo nunca he negado tener ese contacto», aseguró.

Reyes Maroto se une a la lista de ministros o exministros que han pasado ya por la comisión. Lo hicieron anteriormente, además de Ábalos, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; y por partida doble Ángel Víctor Torres, titular de Política Territorial. Está previsto que comparezca próximamente Arancha González Laya, exministra de Exteriores entre enero del 2020 y julio del 2021.