Díaz mantiene el pulso por la tributación del SMI y acusa a Montero de «generar confusión»
ESPAÑA

La ministra de Trabajo pide a Hacienda llegar a un acuerdo dentro del Gobierno para retirar la ofensiva parlamentaria de Sumar
17 feb 2025 . Actualizado a las 13:34 h.El pulso entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero por la tributación de los perceptores del nuevo SMI no cesa. La ministra de Trabajo ha acusado este lunes a su compañera de Hacienda de «generar confusión» en los datos que ha aportado para justificar su postura de que estas rentas paguen el IRPF. Postra que la vicepresidenta segunda cree que es más propia de un partido de derechas. «El criterio lo ha cambiado el PSOE. Todos los años, el Ministerio de Trabajo le pedía la exención y hasta día de hoy ha sido así», ha defendido.
Díaz, además, ha confirmado que continuará la ofensiva que ha puesto en marcha Sumar en el Congreso para rectificar el criterio del Ministerio de Hacienda sobre la tributación del salario mínimo siempre que no se alcance un acuerdo dentro del Gobierno de coalición, algo que a día de hoy parece muy alejado.
«Hay dos mecanismos para solventar las discrepancias. Uno es solventarlo dentro del Gobierno, que creo que sería lo sensato, y la otra es que mañana se van a calificar en la mesa del Congreso de los Diputados varias iniciativas que van a instar justamente a declarar exenta esa tributación», ha indicado Díaz.
La vicepresidenta segunda, durante una entrevista en TVE, se ha mostrado dispuesta a retirar la iniciativa de Sumar de la Cámara si se alcanza un acuerdo dentro del Gobierno, pero, de lo contrario, seguirá adelante. «Yo respeto las competencias ajenas. ¿A mi qué me gustaría? Alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno. Esto es lo legítimo. Yo nunca voy a una negociación diciendo que no voy a mover una coma», ha subrayado la ministra de Trabajo.
Unidad entre Sumar y Podemos
Díaz también ha defendido este lunes la necesidad de que Sumar y Podemos se unan de cara a las próximas elecciones generales, al señalar que «no ha nada que justifique no caminar juntas», y ha advertido de que «en tiempos de excepción, ninguna broma».
«Es tan posible como que no veo otra manera de hacer política», ha respondido, antes de remarcar que «en tiempos de excepción, ninguna broma», porque tiene claro que «no hay nada que justifique no caminar juntas», como ocurrió en las pasadas elecciones generales.
Díaz ha insistido en que hay que volver a aglutinar a las 15 formaciones políticas que se juntaron para concurrir a las elecciones del 23 de julio porque «Sumar tiene que ser decisiva en el Gobierno de España». En este sentido, ha recordado que esa unión fue «lo que permitió que no gobernara Feijoo y no fuera vicepresidente Abascal», ha remarcado.
La vicepresidenta ha evitado, sin embargo, responder la pregunta de si participaría en un acuerdo entre Sumar y Podemos, con el argumento de que no habla de personas.