ERC avisa de que Cataluña «no puede soportar más dictados de Madrid» y exige el traspaso del aeropuerto de El Prat

X. Gual BARCELONA / E. LA VOZ

ESPAÑA

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, y el presidente del partido, Oriol Junqueras, en el consejo nacional de los republicanos
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, y el presidente del partido, Oriol Junqueras, en el consejo nacional de los republicanos Toni Albir | EFE

Junqueras reclama el derecho de la Generalitat a tomar decisiones que afectan a las infraestructuras de la comunidad

06 abr 2025 . Actualizado a las 09:45 h.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, exigió la «gobernanza catalana» del aeropuerto de Barcelona-El Prat y del conjunto de aeropuertos de Cataluña, de la misma manera que con los trenes de Cercanía, tras el acuerdo del traspaso de la red ferroviaria a la Generalitat.

«ERC quiere volver a hacer un llamamiento al conjunto de los agentes políticos, económicos y sociales para que se comprometan a garantizar una gobernanza catalana del Aeropuerto de El Prat y del conjunto de los aeropuertos de nuestro país», defendió el republicano en el consejo nacional de su partido celebrado en Barcelona.

De este modo, Junqueras reclamó el «derecho» de Cataluña a tomar decisiones que afectan a sus infraestructuras y a su modelo económico, así como a su capacidad de crecimiento y redistribución de renta. Además, remarcó que los republicanos no quieren una ampliación de las pistas del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, pero sí «una mejora y una modernización», como la construcción de una «terminal satélite» que permita reducir el tiempo de los aviones sobre las pistas y, por tanto, la contaminación. «Es una responsabilidad que corresponde a Aena y solo a Aena. Es Aena quien se ha comprometido desde hace mucho tiempo a hacerlo, es Aena quien no lo hace», recriminó.

Por su parte, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, incidió en que «Cataluña no puede soportar más dictados de Madrid» en ningún ámbito. «Queremos gestionar todas nuestras infraestructuras y reducir el peso del Estado», insistió.