Feijoo tiende la mano al Gobierno y plantea un decálogo de medidas contra los aranceles de Trump

M. E. Alonso MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Cuca Gamarra, Feijoo y Juan Bravo tras el encuentro mantenido con asociaciones y empresarios en Génova
Cuca Gamarra, Feijoo y Juan Bravo tras el encuentro mantenido con asociaciones y empresarios en Génova Daniel Gonzalez | EFE

El líder del PP llama a la «unidad» para lanzar un «plan de choque» pero advierte de que «no habrá cheques en blanco»

12 abr 2025 . Actualizado a las 14:13 h.

Alberto Núñez Feijoo tiende la mano al Gobierno para trazar desde la «unidad» un «plan de choque» para hacer frente a la guerra comercial con Estados Unidos y ofrece un decálogo de medidas para hacer frente al «desafío extraordinario» planteado por Donald Trump. «No habrá respuesta adecuada a la guerra comercial sin unidad. Estar divididos no suma», aseguró este lunes tras reunirse con representantes de las organizaciones de sectores afectados por esos nuevos impuestos y de las comunidades autónomas.

La crisis abierta por los nuevas tasas arancelarias impuestas por la Administración estadounidense ha servido para que el Ejecutivo y el PP acerquen posturas aunque el jefe de la oposición ha dejado claro que «no habrá un cheque en blanco». Feijoo reconoció que la «respuesta inmediata» dada por el Gobierno tiene «elementos acertados» y reclama, por ello, dejar a un lado las «cuitas partidistas» para ofrecer una «estrategia de país» coordinada entre los dos grandes partidos y las partes implicadas. «Hay un trabajo ingente, profundo, manos a la obra, -incidió- vamos a trabajar juntos, hay mucho tajo».

Así se ha pronunciado tras reunirse durante más de dos horas en la sede nacional del PP con una treintena de asociaciones y organizaciones afectadas por los aranceles, a la que también han asistido los consejeros de las CC.AA. del PP y varios cargos de la cúpula de la formación.

Fuentes del PP han indicado que el Gobierno remitió anoche de madrugada -a las 00.45 horas- el texto del real decreto que irá este martes al Consejo de Ministros y esta misma tarde el PP enviará a Moncloa un documento formal con sus propuestas para «enriquecer» ese decreto. Además, los populares están a la espera de una llamada entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, que podría producirse esta tarde para explicarle directamente las medidas que plantea el primer partido de la oposición.

Estrategia de país

El líder del PP ha afirmado que su «deber» como primer partido de España es «contribuir a articular una estrategia de país», máxime cuando «no habrá respuesta adecuada a la guerra comercial sin unidad». A su entender, «estar divididos no suma nada».

Feijoo ha asegurado que si tratan esta crisis como lo que es, «una cuestión de Estado», el PP «estará al servicio de la nación como partido de Estado». Dicho esto, ha rechazado las «sumisiones a minorías» o actuar como «sucursales de países extranjeros» y ha apostado por estar «al servicio exclusivo de los españoles y de España».

Feijoo ha admitido que la respuesta inmediata que ha ofrecido el Ejecutivo tiene «elementos acertados» aunque «sigue en situación embrionaria». Por eso, ha enumerado diez propuestas, cuatro en el ámbito comunitario y seis en el ámbito nacional, para hacer frente a la política arancelaria, empezando por reclamar «transparencia total» porque de los 14.100 millones del plan del Ejecutivo se evitan «desarrollar unos 6.000».

Además, ha planteado otras propuestas, como la constitución de un fondo económico, la simplificación de trabas burocráticas o el impulso de nuevos mercados. También ha defendido elaborar con las CCAA un plan de coordinación y refuerzo de las políticas aduaneras y vigilancia de mercado, fomentar que las ayudas del Plan Moves lleguen a los que no se pueden comprar un coche eléctrico y que exista una línea de ayudas para promover la comercialización de vehículos eficientes de cualquier tecnología.

Asimismo, ha defendido contar con las CC.AA. para que los fondos reasignados de los Next Generation lleguen a los sectores afectados y no ocurra lo que ha pasado con la pandemia y la dana; crear un fondo específico español a disposición de las empresas afectadas, financiado con los aranceles que se quedan en España; y definir en el real decreto ley un mecanismo de asignación de ayudas transparente y flexible. También ha apostado por bajar las cotizaciones y los incentivos fiscales, con mayor intensidad a las empresas más expuestas y más vulnerables.

Decisiones estructurales

Según Feijoo, no vale solo «una respuesta temporal» que, según ha dicho, es lo único que ofrece el Gobierno, sino que deben prepararse para tomar «decisiones estructurales, que si ya antes de esto eran necesarias, ahora son imprescindibles». Así, ha indicado que hace falta «un plan real del Gobierno para un nuevo escenario comercial que exige decisiones de mucho mayor calado». «No concierne solo a un ministerio de los 22. ¿Dónde están las medidas de los demás ministerios?», ha preguntado, para añadir que «la respuesta debe ser integral y no solo financiera».

En este punto, ha emplazado al Gobierno a elaborar un Plan de Competitividad Industrial «sin distinción ni ideología», a revisar cada una de las 97 subidas de impuestos y a presentar unos Presupuestos Generales del Estado porque no vale la «prorroga de la prórroga».

Además, ha exigido al Ejecutivo tres decisiones inmediatas: ampliar la vida útil de las nucleares, eliminar el impuesto sobre el valor de la producción energética -la aplicación de ambas supondría 16.000 millones de euros para hogares e industria en los precios de la energía en los próximos cinco años-- y elaborar un plan de infraestructuras hidráulicas para asegurar la disponibilidad de agua.

Mensaje a Vox

Además, ha alertado de ejemplos recientes en los que una «crisis de enorme gravedad se ha usado como oportunidad partidista para las cuitas del Gobierno» con el PP. «Por la gente, yo pido que no se repita», ha señalado, para avisar que están «ante un desafío extraordinario que exige una respuesta extraordinaria».

Tras asegurar el giro de la administración estadounidense es «un error», «una mala noticia» y «un ataque a la nación», ha avisado que es un hecho y hay que afrontarlo, lanzando un mensaje explícito a Vox: «Mientras algunos discuten sobre quién es más amigo o más enemigo del presidente Trump, miles de españoles esperan soluciones. Dejémonos de golpes en el pecho para la refriega política. Manos a la obra es lo que hay que hacer».