El CIS andaluz afianza la mayoría de Moreno y desinfla el impacto de la ministra Montero

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, en una sesión de control en el Senado.
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, en una sesión de control en el Senado. Rodrigo Jimenez | EFE

El PSOE mejora lo reflejado en el sondeo de diciembre, pero sigue por debajo del peor resultado de su historia, el del 2022

24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El desembarco de María Jesús Montero como secretaria general del PSOE de Andalucía no trastoca, al menos en sus primeros tres meses en el cargo, la hegemonía electoral del PP de Juanma Moreno. El Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, otorga un 42,2 % de intención de voto al actual partido del Gobierno, nueve décimas menos que en las elecciones del 2022. Una estimación que se traduce en una horquilla de entre 57 y 59 escaños. Para el Centra, conocido como el CIS andaluz, no habría muchos cambios en el Parlamento en unas eventuales elecciones, ya que el PP cuenta actualmente con 58 escaños y mayoría absoluta.

María Jesús Montero es oficialmente la líder de los socialistas andaluces desde el 18 de enero. El barómetro, que es trimestral, recopiló 3.600 encuestas entre el 17 de marzo y el 3 de abril. El cambio de mando no se traslada en votos. Sitúa al PSOE en un 23 % de estimación de voto y entre 25 y 28 diputados, por debajo de su resultado en el 2022, un 24,1 y 30 parlamentarios. Este resultado es el peor de su historia en una comunidad que ha dirigido durante 40 años. Los socialistas, eso sí, vienen de un sondeo con peores expectativas. El de diciembre del 2024, el último bajo el mando de Juan Espadas (aún portavoz en el Senado) en el PSOE andaluz, estimó el 21,4 % de intención de voto.

Después de años en la primera línea de Ferraz y la Moncloa, Montero es una de las caras visibles del Gobierno —otros cuatro ministros lideran federaciones autonómicas— que optará a presidir una comunidad. Pero, para el CIS, su grado de conocimiento y aceptación entre los andaluces no difiere mucho del que tenía Espadas. La vicepresidenta primera es conocida por el 76,1 % de los andaluces, por el 74,2 % que reconoció en diciembre al portavoz socialista en el Senado. Las valoraciones son similares: 3,95 para el exalcalde de Sevilla y 3,85 para la número dos del Gobierno central.

Sube Vox y desaparece Alvise

El CIS andaluz muestra una valoración con consecuencias en el electorado de ultraderecha. Mientras Vox crece un punto en estimación de voto y sumaría entre uno y dos diputados más que en las últimas elecciones, la plataforma electoral de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, desaparece del barómetro de marzo, cuando en diciembre le otorgaba una horquilla de entre ningún y dos diputados. El eurodiputado sevillano está inmerso en varias causas judiciales. El 11 de abril, el Supremo le abrió una causa por financiación ilegal. El 31 de marzo, con la encuesta cociéndose, la Fiscalía había solicitado la imputación.

Por Andalucía/Sumar también crece un punto, hasta el 8,5 %, y su proyección de diputados asciende a entre seis y nueve. En el 2022, consiguió cinco asientos en el Hospital de las Cinco Llagas.