El Ayuntamiento de Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la taberna Garibaldi

Manuel Costoya
M. C. Cereijo REDACCIÓN

ESPAÑA

Taberna Garibaldi

El exvicepresidente inició una recogida popular de fondos para ampliar el negocio y contar con más metros para «eventos e iniciativas políticas y culturales»

25 abr 2025 . Actualizado a las 13:36 h.

Pablo Iglesias, desde que su salida del Gobierno y tras apartarse oficialmente de la política activa, se ha dedicado a otras cosas. Una de ellas ha sido abrir una taberna, bautizada como Garibaldi, en el madrileño barrio de Lavapiés. El exvicepresidente es uno de los tres socios fundadores de este negocio que se le ha quedado pequeño, según reconocía el mismo en las redes sociales. Por ello abrió una colecta vía crowfunding en la que pide dinero a sus seguidores para que le ayuden a ampliar el proyecto. «Apoya la libertad, apoya la Garibaldi», es el eslogan de Iglesias. El exvicepresidente quiere contar con más metros en el local para «eventos e iniciativas políticas y culturales». También desveló que quiere exportar el modelo de negocio al centro de Madrid..

Pero el Ayuntamiento, que dirige el popular José Luis Martínez-Almeida, ha puesto los ojos en Taberna Garibaldi y ha sancionado a sus propietarios por exceso de aforo. «Pablo Iglesias no está al margen de la ley. Tiene que cumplir las normas como todo hijo de vecino y, por tanto, si en el local había 55 personas cuando tiene un aforo permitido de 45, será sancionado como cualquier establecimiento que incumpla la normativa», anunció el propio Martínez-Almeida en un acto municipal celebrado este viernes.

Al alcalde tampoco le gusta la idea de la campaña de recogida de fondos promovida por Iglesias para dar soporte financiero a su proyecto empresarial y cultural. «Está haciendo el ridículo», dijo contundente. Lo hace, según el regidor del PP, para conseguir «los 15 segunditos de gloria que no tiene últimamente. Pues nada, que con ese crowdfunding pague la multa al Ayuntamiento, que además tendrá pronto pago», concluyó con sorna Almeida.