El abogado de Begoña Gómez pide al juez Peinado respeto tras sus últimas críticas

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El exministro y abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, a su salida de los Juzgados de Plaza Castilla.
El exministro y abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, a su salida de los Juzgados de Plaza Castilla. Rodrigo Jimenez | EFE

El magistrado estimó que la Fiscalía ejercía una defensa «más intensa e incluso más brillante» que la de Antonio Camacho, letrado de la mujer del presidente y exministro

14 may 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

El exministro Antonio Camacholetrado de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno—, ha pedido «respeto» al juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, después de que el magistrado criticara la labor de este abogado argumentando que la Fiscalía ejerce una defensa «más intensa e incluso más brillante».

La defensa de Begoña Gómez ha recurrido el auto en el que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid desestimó el recurso presentado por esta parte y por la Fiscalía contra la petición de un informe de la Guardia Civil sobre Globalia, el grupo al que pertenece Air Europa, que fue rescatada por el Estado.

En el escrito, al que ha tenido acceso Efe, la defensa de Begoña Gómez vuelve a defender que no existen indicios racionales de que los investigados en la causa intervinieran en las ayudas recibidas por Air Europa y denuncia una «inquisición general» contra la mujer del jefe del Ejecutivo.

También denuncia que Peinado se ha saltado «de forma reiterada y consciente» las resoluciones de su superior jerárquico —la Audiencia Provincial de Madrid— respecto a no investigar estas ayudas y pide que, ante «la deriva» del procedimiento, la Audiencia madrileña adopte medidas para «encauzar esta investigación en los parámetros que son propios de una investigación en un Estado de derecho».

Además, la defensa de Begoña Gómez califica de «singulares» las afirmaciones que Peinado hace en su auto y recuerda que el «respeto» debe regir el proceso penal y «debe ser y es bidireccional».

«Los letrados intervinientes deben respetar a Jueces y Tribunales como titulares de la Potestad Jurisdiccional del Estado y estos deben mostrar el mismo respeto a los letrados o representantes del Ministerio Fiscal que en el mismo intervienen», recalca el letrado.

También sostiene que el juez Peinado busca emprender una causa general contra Gómez, una fishing expedition, en la que, con el pretexto de establecer un hecho delictivo, se busca «indagar en la vida y obra del sujeto para ver si, en el curso de dicha indagación, otros delitos pueden ser descubiertos», partiendo de un convencimiento «sobre la criminalidad del sujeto».

Además, entra en el fondo de algunos de los argumentos dados por Peinado, como la referencia a una noticia de la prensa nacional sobre los contactos del empresario Javier Hidalgo y Gómez respecto al rescate de Air Europa.

El letrado de Gómez denuncia que es «asombroso y extraordinariamente singular», así como algo que no se alcanza a entender, que el juez pida un expediente de ayudas basándose en «una noticia de prensa publicada casi un año después de que la investigación se haya iniciado» y que además recoge el contenido de otra investigación que se desarrolla en el Tribunal Supremo.

También critica al magistrado por sostener que no se han investigado las ayudas, cuando así lo hicieron los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y tacha de «tremendamente preocupante» la concepción que, apunta, Peinado tiene sobre lo que constituye una investigación penal.

Argumenta además que para ampliar la investigación es necesario un auto motivado, que no se ha dictado, y que la resolución de Peinado no contiene ni una sola consideración que justifique investigar unos hechos «respecto a los cuales ni un solo indicio racional existe de la intervención de ningún de los investigados en esta causa».

En la causa contra Begoña Gómez el juez Peinado investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida o intrusismo.