«The Times» cuestiona la continuidad de Sánchez por los casos de corrupción de su entorno

La Voz

ESPAÑA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su intervención en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su intervención en el Congreso JUAN CARLOS HIDALGO | EFE

El diario británico señala a Begoña Gómez, Ábalos, García Ortiz y Leire Díez como responsables de la crisis del PSOE

11 jun 2025 . Actualizado a las 11:09 h.

Desde la tragedia de Paiporta al apagón y más recientemente el procesamiento del fiscal general del Estado, el diario The Times cuestionó ayer la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez y señaló que los casos de corrupción de su entorno, las concesiones al independentismo y las «cloacas» de Ferraz han debilitado seriamente la credibilidad del Ejecutivo.

El rotativo británico señaló que «durante más de 40 días, el presidente del Gobierno no ha comparecido ante el Congreso, evitando el escrutinio público por un corte de electricidad que paralizó la península Ibérica» y recordó que Sánchez tuvo que abandonar Paiporta en su visita con el rey Felipe VI y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, del que recordaron tampoco salió bien parado. Esta es, según el diario, «su peor crisis» desde que llegara al poder por primera vez en el 2018.

Al citar el caso por el que el PSOE se valió de un jáquer para buscar la forma de incriminar a la unidad policial que investiga al hermano del presidente y a su esposa, recuerda The Times que Leire Díez fue grabada solicitando a empresarios material para desacreditar a Antonio Balas, el oficial a cargo de la Unidad Anticorrupción (UCO) de la Guardia Civil. Y que esto supuso un punto de inflexión «cuando un sospechoso clave en el caso Ábalos [el empresario Víctor de Aldama] la agredió verbalmente y juró que derrocaría a Sánchez». 

Además, el periódico señala que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ratificó que el PSOE sufre «una hemorragia extremadamente peligrosa que debe detenerse» y pidió un adelanto de las elecciones generales. Señala además que la noticia falsa que giraba en torno a un presunto plan de atentado con coche bomba contra Sánchez agrava más la credibilidad del Gobierno al haber sido defendida por varios ministros.

«David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, será juzgado por presuntos delitos de malversación de fondos públicos y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la creación de un puesto de trabajo en su Administración. Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno, está siendo investigada por presunta corrupción y tráfico de influencias. [José Luis] Ábalos, exministro, está siendo investigado por presuntamente aceptar sobornos a cambio de contratos para la compra de mascarillas y otros suministros médicos durante la pandemia de COVID-19. Todos niegan las acusaciones», recopila también The Times.

Además, el diario británico recuerda también el procesamiento de García Ortiz por «las acusaciones de filtración de información confidencial en un caso de fraude fiscal que involucra al socio de Ayuso». A esto agrega la parálisis parlamentaria que sufren los socialistas desde hace dos años y especifica que la falta de Presupuestos Generales del Estado y la ley de amnistía han causado descontento interno.

El consuelo del presidente, según concreta The Times, está en que el sector de la oposición permanece dividido y que la ambigüedad de Alberto Núñez Feijoo con respecto a Vox puede jugar en contra del PP en unas elecciones. 

También resalta la jugada fallida de los cinco días de ausencia de Sánchez cuando se conoció el caso de su esposa, que siguió en la permanencia del presidente en el cargo bajo la promesa de un período de regeneración democrática: «Muchos dirían que desde entonces la democracia española ha sufrido una degeneración, la reputación de sus instituciones se ha visto disminuida y, según la evidencia actual, Sánchez, 'el galgo de Paiporta', se está quedando sin rumbo».