Sánchez descarta adelantar las elecciones tras la dimisión de Cerdán: «Pido perdón»
ESPAÑA
Dice que no sabía de la implicación del número 3 del PSOE en el caso Koldo y Ábalos hasta «esta mañana». Anuncia una auditoría de las cuentas del partido y una reestructuración de la Ejecutiva Federal, pero descarta una crisis de Gobierno
13 jun 2025 . Actualizado a las 00:05 h.El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha pedido perdón a la ciudadanía tras el informe conocido de la UCO sobre Santos Cerdán. «Hasta esta misma mañana estaba convencido de la honestidad de Santos Cerdán. Hubo informaciones, pero no indicios. Ayer por la noche y esta mañana han aparecido esos indicios y son muy graves», reconoció Sánchez.
El también presidente del Gobierno dijo que le había pedido a Cerdán su dimisión y que entregase el acta de diputado. «No debimos confiar en él», dijo. Sánchez anunció que iba a poner en marcha una auditoría económica independiente sobre las cuentas del PSOE. «Yo he trabajado codo con codo con Santos Cerdán. Lo conozco de hace 13 años. Con independencia del recorrido judicial, su comportamiento de ha producido a una enorme decepción», reconoció Sánchez.
Sobre un posible adelanto electoral y una moción de censura, Sánchez fue tajante. «Nosotros reaccionamos, y otros amparan y ocultan», dijo en referencia al Partido Popular. También descartó cambios en el Ejecutivo, que sí se producirán en la dirección del PSOE. «No habrá convocatoria electoral hasta el 2027», afirmó tajante y no descartó volver a ser el candidato socialista «si los ciudadanos lo quieren», dijo.
Las primarias en las que fue elegido por primera vez
Sánchez ha defendido la absoluta garantía y limpieza de los procesos de primarias del PSOE en los que se presentó como candidato, celebrados en el 2014 y el 2016. «Esta es una organización seria, con independencia de que efectivamente pueda ocurrir algún hecho lamentable», ha señalado en Ferraz.
El líder del PSOE se ha pronunciado así al ser preguntado por una conversación, incluida en el informe de la UCO, en la que Cerdán le pidió a Koldo García amañar unos votos en las primarias del partido celebradas en julio del 2014 y que ganó por primera vez Sánchez.
«Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas», le indica Santos en un mensaje, el 13 de julio de 2014, al que después sería asesor del exministro José Luis Ábalos, según figura en el informe que la UCO ha presentado al juez del Supremo que investiga el caso Koldo.
Sánchez ha señalado que ha conocido también hoy ese mensaje, ha recordado que habla de dos votos, ha apuntado que en el partido hay 130.000 militantes y ha subrayado que en el 2014 ganó por más de 17.000 votos. «Los procesos de primarias en el Partido Socialista son procesos con absoluta garantía y ese wasap, ese comentario de dos votos, me decepciona muchísimo, pero la limpieza y las garantías de ambos procesos de primaria son totales», ha insistido.
Sánchez ha anunciado la celebración de un Comité Federal el sábado 5 de julio en Sevilla, donde el partido elegirá sustituto a Santos Cerdán.
El PSdeG ve «honestidade»
El PSOE gallego puso este jueves en valor las explicaciones dadas por Sánchez, y saludó la «honestidade, transparencia e responsabilidade pública» con la que actuó su líder nacional ante una situación compleja, asumiendo un error de confianza, pidiendo disculpas a los ciudadanos y adoptando las decisiones necesarias en el momento en el que conoció todos los datos. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, los socialistas gallegos destacaron la «rapidez e firmeza» de la reacción del jefe del Ejecutivo.
«Oxalá todos os partidos actuasen do mesmo xeito cando se enfrontan a situacións delicadas. A diferenza doutros responsables políticos que adoitan agocharse ou buscar escusas, o secretario xeral do PSOE deu a cara desde o primeiro momento, asumiu o erro e tomou decisións no mesmo día. Este comportamento representa a calidade democrática que a cidadanía espera dos seus representantes», defendieron desde el PSdeG en la nota de prensa.
«Desde Galicia, reafirmamos o apoio a este modo de entender a política: dar explicacións, asumir responsabilidades e actuar con rigor cando as circunstancias así o esixen. A estabilidade institucional e a confianza da cidadanía están por enriba de todo», concluyó la formación liderada por el lucense José Ramón Gómez Besteiro.