
Los de Feijoo piden elecciones mientras Vox exige la tercera moción de censura
12 jun 2025 . Actualizado a las 21:22 h.Insuficientes. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, consideró ayer así las explicaciones de Pedro Sánchez y fue claro en qué debe de hacer el jefe del Ejecutivo tras conocerse el informe de la UCO que implica a Cerdán en una trama de cobro de mordidas y en la manipulación de las primarias que auparon al líder de los socialistas a la cúpula de Ferraz en el 2017. «Debe convocar elecciones, el que se tiene que marchar es el número uno», aseguró.
Desde hace meses, los populares llevan pidiendo la dimisión de Sánchez por los diversos casos de presunta corrupción de su entorno. El rescate de Air Europa y su esposa, las mascarillas con Koldo y José Luis Ábalos, la imputación del fiscal general y, por último, el detonante del tercero de a bordo de Ferraz.
No obstante, Feijoo descartó que su partido vaya a presentar una moción de censura por el momento. «No voy a darle un balón de oxígeno para que le ratifiquen como presidente del Gobierno de España», explicó además de añadir respecto a los aliados de Sánchez que, de apoyarle, «dejarán de ser socios para ser cómplices del mayor aluvión de corrupción que ha vivido nuestra democracia».
El líder de los populares, en rueda de prensa desde la sede de Génova, también se refirió a Sánchez directamente y recordó que «el domingo le pedí que se rindiera a la democracia. Hoy le pido que se rinda a la Justicia, que deje de intentar controlarla y colabore con ella desde fuera del Palacio de La Moncloa». Ello porque, a su juicio, «no puede pretender sobrevivir a Ábalos primero y a Cerdán después».
Además, el jefe de la oposición refirió a Sánchez «que no vaya de víctima porque las víctimas somos todos los españoles». «La partida de nacimiento del sanchismo está marcada por la corrupción que implica amañar unas primarias. La partida de defunción también estará marcada por la corrupción que implica sustraer dinero a todos los españoles para beneficio de su entorno personal y político», refirió además de que la auditoría interna que anunció el líder de los socialistas «hay que hacérsela al Gobierno porque son contratos públicos que ha amañado» con maniobras para cobrar mordidas presuntamente. A juicio de Feijoo, «la degradación» del Gobierno y de las instituciones «es total».
Mociones y reseteos
Desde otros partidos, los reproches hacia el PSOE oscilaron entre los desafíos más directos y las tibiezas más moderadas. Por parte de Vox, su presidente, Santiago Abascal, llamó «sinvergüenza» al jefe del Ejecutivo y exigió la tercera moción de censura al Gobierno. No obstante, comunicó que debería de ser el PP quien la lanzara después de que Vox perdiera otras dos sin apoyos.
Por parte del BNG, refirieron que «el presidente tiene que dar todas las explicaciones y depurar todas las responsabilidades» y que la formación es partidaria «de combatir la corrupción siempre, afecte a quién afecte y caiga quién caiga».
En Podemos, la secretaria general, Ione Belarra, apuntó a que ya «existe un caso PSOE» que no se limita a las actuaciones de Santos Cerdán, mientras que en Sumar pidieron «un giro de 180 grados» a las relaciones con su socio de Gobierno y «resetear» la legislatura para centrarla en la agenda social.
Por parte de ERC, el portavoz parlamentario, Gabriel Rufián, simplemente señaló que ahora Junts podría apoyar al PP para hacer caer la legislatura.