
El expresidente asegura que la norma es una «vergüenza» para cualquier demócrata
26 jun 2025 . Actualizado a las 14:20 h.El expresidente del Gobierno Felipe González amenaza con no votar al PSOE ni a ningún partido que haya aprobado la ley de amnistía que este jueves ha avalado el Tribunal Constitucional, asegurando que la norma es una «barrabasada» y una «vergüenza» para cualquier demócrata.
«Conmigo nunca contará nadie que haya participado en esto, que es pedirle perdón a los que han hecho la barrabasada. No es perdonarlos, es pedirles perdón. Es el Estado el que se somete» ha dicho en una entrevista en el programa Más de uno, de Onda Cero. Preguntado sobre si está diciendo que no apoyaría en las urnas a los promotores de la amnistía, González ha confirmado que no, «ni el PSOE ni ningún partido que haya apoyado la ley de amnistía» contaría con su voto. Eso sí, ha asegurado que en ningún caso se plantea votar al PP, «entre otras cosas» porque no ve que «planteen un proyecto de país». «Veo a Feijoo haciendo figuras con Mazón o con el propio Abascal ayer», ha puesto como ejemplo para justificar su rechazo.
En su crítica a la amnistía, Felipe González ha lamentado que todo el trabajo de los socialistas durante años «se deshaga como un azucarillo por una frase absolutamente inaceptable de que hay que hacer de la necesidad virtud» que pronunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al defender la amnistía. «¿Dónde está la virtud?», ha añadido González, quien ha considerado que Sánchez ha tenido una «absoluta falta de respeto al Tribunal Constitucional» por adelantar que el fallo de la amnistía que se votaba este jueves sería a favor. Según el expresidente, «el debate es sobre si es posible la autoamnistía» porque «gente que se va a beneficiar», ha agregado, redactó el texto de la ley.
Esta sentencia marcará el camino al resto de los treinta recursos que se tramitan en el tribunal y que no se verán hasta después del verano. La corte de garantías llevaba desde el lunes deliberando en un pleno monográfico dedicado en exclusiva a abordar el recurso del PP contra la norma que acuerda borrar la responsabilidad penal, contable y administrativa en las causas del «procés» entre el 2011 y el 2023.
A Sánchez le queda «cero» vida política
«Es la leche», ha lamentado el expresidente en Onda Cero, tras volver a identificar la norma como un ejemplo de corrupción e ironizar con que fue Santos Cerdán, el ex secretario general de los socialistas al borde de la imputación por el presunto cobro de mordidas, quien negoció la amnistía con Carles Puigdemont con «la credibilidad máxima» que le otorgan «su competencia constitucional y otras». González, que ha trazado un retrato demoledor del momento que vive España bajo el mandato de Sánchez, no solo no renuncia a elevar su voz crítica pese a que la actual dirección del PSOE viene desdeñando las opiniones de quienes reprueban el proyecto del «puto amo», como ha recordado quien fue jefe del Ejecutivo durante 14 años remedando la expresión del ministro Óscar Puente. El expresidente ha reclamado a Sánchez que adelante las elecciones sin él de candidato y del que ha dicho que tiene ya «cero» vida política porque el mando del país está en manos de Puigdemont y de los «bilduetarras».
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cargado contra la decisión del Tribunal Constitucional tachando de «muy infantiles y flojos» los argumentos expuestos para llegar a esta resolución y considerando que la actuación del Tribunal es «muy grave y muy inmoral». En declaraciones a La Sexta, García-Page ha aseverado además que esta decisión le hace plantearse que haya que «pensarse muy en serio el papel del Constitucional» en una futura reforma constitucional. «Hasta ahora nadie planteaba eso, pero yo sería de los que lo plantearía». «El Constitucional no es infalible. No lo es. No es como el Papa. De manera que no solo se puede discrepar, sino que probablemente acaba de firmar una etapa muy negra del propio Tribunal. Una ulterior reforma -de la Constitución- tendrá que revisar a fondo el propio papel, composición y definición del Tribunal Constitucional», ha asegurado.
«Siento vergüenza e indignación», asegura Lambán
El expresidente del Gobierno de Aragón y exlíder de los socialistas en la comunidad autónoma, Javier Lambán, ha afirmado que el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía es «un golpe letal a la Constitución» y ha reconocido: «Siento vergüenza e indignación ante esta infamia». Lambán se ha expresado así este jueves a través de un mensaje en la red social 'X', después de que el Pleno del TC haya avalado, con los seis votos a favor de la mayoría progresista y los cuatro en contra de la minoría conservadora, la ley de amnistía destinada a borrar los delitos cometidos en el marco del proceso independentista catalán.
«El aval del TC a la amnistía es un golpe letal a la Constitución y un triunfo para los independentistas. No resuelve ningún problema de Cataluña y crea uno muy grave en España», ha escrito el exdirigente socialista. «Hasta 2023 el @PSOE la consideraba anticonstitucional. Siento vergüenza e indignación ante esta infamia», ha señalado.