Gamarra pide el relevo como número dos del PP, pero seguirá en la cúpula

Andrés Rey REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

EUROPA PRESS

Dejará la secretaría general para dar paso a «una etapa distinta» en el partido

30 jun 2025 . Actualizado a las 20:09 h.

Este fin de semana, después del cónclave del PP en el Ifema de Madrid, Cuca Gamarra se hará a un lado. Fue ella misma, la actual secretaria general del partido y mano derecha de Alberto Núñez Feijoo, quien hizo el anuncio este lunes, durante una rueda de prensa que había convocado para valorar el ingreso en prisión de Santos Cerdán. Se está abriendo «una etapa distinta» en la historia de los populares, dijo —una reflexión que aseguró compartir con Feijoo—. «Toca relevo, pido relevo y, en ese sentido, le corresponde a él [a Feijoo] decidir quiénes son las personas más adecuadas y en qué sitio para abordar el futuro que tenemos por delante en una de las crisis políticas más importantes que está viviendo nuestro país».

Gamarra se hará a un lado, sí, pero no parece que vaya a dar ningún paso atrás. Es de esperar que, en un movimiento muy poco habitual, permanezca en el núcleo duro de Feijoo, previsiblemente en el área de Justicia, ahora mismo gestionada por Esteban González Pons. En los últimos meses ya era ella quien coordinaba de facto dicha área. Sin embargo, el líder popular todavía no ha cerrado la alineación del nuevo comité de dirección que saldrá del congreso nacional en el Ifema. En ese sentido, ella se ha puesto «a disposición» del partido en aquellas responsabilidades en las que pueda ser útil, porque «esto no va de egos, sino que va de España».

Una muerte anunciada

El relevo no ha sorprendido a nadie. Se daba por hecho. Es sabido desde hace tiempo que Feijoo busca una remodelación profunda de su mesa redonda, probablemente hacia perfiles más duros, para cercar a Sánchez en la batalla final por el poder. Lo que pocos esperaban era que fuese ella misma quien se apartase sin, aparentemente, poner problemas.

Durante la rueda de prensa, la aún número dos de la formación conservadora desveló las conversaciones que ha mantenido con Feijoo «durante los últimos días y las últimas semanas». Aseguró que «en política hay que estar para servir, y no para servirse», y recordó que en el último congreso de Sevilla, en el 2022, la prioridad era recuperar la unidad del partido y el liderazgo político. «Hoy ambas cuestiones están cumplidas. Dijimos que lo haríamos bien y lo hemos hecho bien. Ahora toca otra etapa distinta».

Gamarra es una superviviente del PP. De hecho, muchos en el partido desconfían de ella por eso, según varios medios: ha pasado por demasiadas manos. Entró a formar parte del comité ejecutivo con Mariano Rajoy, tras ostentar la alcaldía de Logroño entre el 2011 y el 2015. Después de la moción de censura del 2018 —y aunque en principio apoyaba a Soraya Sáenz de Santamaría— abrazó a Pablo Casado como vicesecretaria de política social; hasta el 2020, cuando el joven dirigente destituyó a Cayetana Álvarez de Toledo y nombró a Gamarra portavoz parlamentaria en el Congreso.

Tellado, posible sucesor

En el 2022 llegó Feijoo, la aupó hasta la secretaría general de la formación y la mantuvo al frente del Grupo Popular en el Congreso. Sin embargo, tras el batacazo en las generales del 2023, le dejó la portavocía a Miguel Tellado, el nombre que más alto suena entre los posibles sustitutos. Tellado es de plena confianza para Feijoo. Lleva con él más de diez años, desde que en el 2014 llegó a portavoz de los populares en el Parlamento gallego para hacer de látigo de la oposición. En realidad, ya era él quien ejercía de facto como número dos, según distintas fuentes populares, y fue el artífice de intrincados episodios internos como la caída de Pablo Casado.

Aunque hay voces en el PP que se elevan en su contra —no quieren que se concentre tanto poder gallego en la cúpula—, será Feijoo quien tendrá la última palabra sobre su nuevo equipo. Un equipo que debe «dar a España un Gobierno limpio, honesto y comprometido», concluyó Gamarra.