Feijoo exige la dimisión del presidente del Gobierno y un adelanto electoral

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Santos Cerdán, a su llegada al Supremo.
Santos Cerdán, a su llegada al Supremo. Alejandro Martínez Vélez | EUROPAPRESS

Gamarra asegura que Sánchez es «el jefe de una organización criminal porque es el jefe de Cerdán, de Ábalos y de Koldo»

01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, solicitó la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones anticipadas tras la decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión provisional a Santos Cerdán. Feijoo recordó que Cerdán fue la persona que Sánchez «ratificó personalmente como número dos hace seis meses», en el congreso del PSOE celebrado en Sevilla, y recalcó que ahora «irá hoy a prisión sin fianza, acusado de organización criminal y cohecho, entre otros cargos».

«Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad», afirmó el presidente del PP en un mensaje en su red social X.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, recordó los mensajes de apoyo a Cerdán estos meses. «Todo es mentira, decían. Nos persiguen injustamente. Todo es culpa del fango, de los jueces fachas, de los medios fachas, de la oposición facha que nos odia por ser progresistas», indicó. 

«Todo era una patraña»

Tellado señaló que ya saben «cómo acaba la historia» y añadió que «todo era una patraña y una treta para aferrarse al poder». A su entender, «hoy el sanchismo duerme entre rejas». «Basta ya. Pedro Sánchez dimite», aseguró en la misma red social.

Previamente, en una rueda de prensa, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, consideró que la decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión a Cerdán supone un «salto cualitativo» y puso el foco en los socios del PSOE para que se pronuncien. «Creo que es momento de conocer qué es lo que opinan todos aquellos que han respaldado este Gobierno», declaró.

Según Gamarra, «Sánchez, en definitiva, es el jefe de una organización criminal porque es el jefe de Cerdán, de Ábalos y de Koldo». A su juicio, la decisión «afecta directamente al presidente del Gobierno». «No es una cuestión puntual o ajena a Pedro Sánchez, no, todo lo contrario, es directísima», afirmó Gamarra, que insistió en que Cerdán era «su hombre de confianza para todo», con negociaciones clave como la moción de censura. Pidió por ello no acostumbrarse a vivir «en un país con un Gobierno que está en el sobresalto permanente».