Feijoo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y a Ester Muñoz como nueva portavoz en el Congreso

ESPAÑA

El político ferrolano sucede a Cuca Gamarra, que seguirá en la ejecutiva
02 jul 2025 . Actualizado a las 22:13 h.El ferrolano Miguel Tellado asumirá la secretaría general del Partido Popular a partir del congreso nacional que arranca mañana en Madrid. El presidente de la formación, Alberto Núñez Feijoo, confirmó este miércoles su nombramiento para un cargo que ya venía desempeñando de facto, y que le permitirá focalizar su trabajo en tareas internas de cara al próximo ciclo electoral, con la previsión de un adelanto de las generales en el horizonte. La portavocía en el Congreso recaerá sobre Esther Muñoz, diputada por León y miembro del comité de dirección que escala a un puesto de enorme proyección mediática. «Son dos cambios importantes, dos modelos. Dos personas jóvenes y con experiencia», describió el miércoles Feijoo en una entrevista en televisión, valorando el recorrido orgánico de Tellado y la trayectoria parlamentaria de Muñoz.
«Es un inmenso honor asumir la responsabilidad que hoy me encargas. Nada más importante que poder servir a quien sirve y está llamado a ser el primer servidor de España», escribía, en su cuenta de X, el próximo secretario general del PP.
La elección de ambos, esperada desde hace semanas —sobre todo en el caso del nuevo número dos—, confirma la nueva estrategia de los populares de apuntillar al Gobierno ante los casos de corrupción que cercan al PSOE, vislumbrando un final de ciclo y fijando la mirada en alcanzar la Moncloa. Tellado y Muñoz comparten perfil combativo y verbo implacable. No en vano, la respuesta a los dos nombramientos se ha observado desde el PSOE o Sumar como un giro hacia postulados alejados de la moderación que atribuían en un principio a Feijoo, una interpretación que contrasta con el hecho de que el presidente nacional del PP ha tenido a Tellado como número dos desde el 2016. Integra el primer anillo de poder del dirigente popular, y ya ejercía de hombre fuerte en Génova 13. Ahora demostrará esos galones desde el cargo que ocupa Cuca Gamarra, quien el lunes pidió públicamente ser relevada ante la evidencia de los cambios esbozados por Feijoo. Gamarra continuará en la ejecutiva popular al frente del área de justicia e interior.
El nuevo tándem designado por Feijoo obvia equilibrios territoriales, algo que había tenido en cuenta cuando asumió las riendas del partido para trasladar una imagen aperturista a pesar de llevar consigo al denominado clan gallego. Abre con estos movimientos una nueva etapa decisiva ante un presumible adelanto electoral. La responsabilidad de Tellado será engrasar la maquinaria del partido y reactivar territorios que han perdido pulso en los últimos tiempos. Dos mayorías absolutas como responsable de las campañas gallegas del 2016 y el 2020 le avalan.
En el caso de Muñoz, de 40 años y una de las voces más beligerantes contra el Gobierno, Feijoo premia a una parlamentaria destacada en la Cámara Baja, donde se le atribuyen logros como la EBAU común implantada en las comunidades donde gobierna el PP o su trabajo por la ley ELA. «Para mí sería algo malo que el PSOE y sus ministros, que todos sabemos cómo son, les gustara mi perfil. Es evidente que no les puede gustar mi perfil», respondía el miércoles la hasta ahora vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP.
Rueda celebra la elección, Moreno valora la nueva ejecutiva y Ayuso le desea lo mejor
Los principales barones del Partido Popular respaldaron la designación de Miguel Tellado como nuevo secretario general y la elección de Esther Muñoz al frente de la portavocía en el Congreso. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, celebró desde Bruselas el nombramiento, valorando su «conexión» con el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo. Recordó que Tellado lo sustituyó en el 2016 como número dos de los populares gallegos: «Lo que puedo decir es que mejoró mi labor, fue un gran secretario general». Desde el PPdeG, la actual secretaria general, Paula Prado, calificó como «magnífica» la elección de Tellado, a quien señaló como «gran amigo» y «gran profesional».
«En Galicia y en el PPdeG estamos felices y orgullosos de tener como secretario general a un representante así», escribió Prado en su cuenta de X. El conselleiro de Presidencia y líder provincial del PP coruñés, Diego Calvo, subrayó sobre Tellado que es un «trabajador incansable y leal compañero». «España necesita un Gobierno serio y eficaz, y estoy seguro de que harás un gran trabajo como secretario general para pasar página al sanchismo y que nuestro país recupere la política de altura que precisa», le deseó al todavía portavoz en el Congreso, con quien comparte amistad desde hace años.
Una «gran noticia»
El presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, apoyó ambos nombramientos y destacó que Feijoo está confeccionando «un equipo muy potente y eficiente». Desde Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso no reaccionó hasta pasadas las seis de la tarde, felicitando a Tellado en X: «No tengo más que palabras buenas a quien deseo todo lo mejor». El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, calificó este nombramiento como una «gran noticia», y de Esther Muñoz valoró que la nueva portavoz «no tiene pelos en la lengua» y que «sabe conectar con la sociedad».
También se unieron a estos mensajes de felicitación el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien agradeció a Tellado haber sido la persona «que más cerca ha estado de la Comunitat estos meses».
PSdeG, BNG y Sumar cuestionan el nombramiento porque acentuará una deriva «ultra» en el PP
La designación del gallego Miguel Tellado como futuro secretario general del PP ha desencadenado un reguero de críticas en los partidos gallegos. El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, apeló al pasado del político ferrolano para augurar una involución en la estrategia del PP. «Cando se pon a un hooligan, a un ultra, como secretario xeral, a política vai a ser iso: ultra e propia dun hooligan», dijo. Además, el socialista sostuvo que el nombramiento de Tellado «non será bo para España» y que es «contradictorio co que o PP di defender en Galicia».
En la misma línea se pronunciaron desde el BNG en el Congreso. «Nada novo baixo o sol. Xa o quixo meter cando foi nomeado presidente do PP de España, pero necesitaba manter os equilibrios internos. Con este nomeamento o PP abandona definitivamente o centro e pasa á política bronca en competencia permanente coa ultradereita», sostienen los nacionalistas, quienes consideran esta designación una pésima noticia para la política española y para los intereses gallegos. Sobre la situación de la política española también se pronunció este miércoles la portavoz nacional, Ana Pontón, que calificó este miércoles de «estratexia de propaganda e márketing as manobras» del PP para amagar con una moción de censura que no va a presentar y que, dejó claro, el BNG nunca apoyaría porque sería nefasta para los intereses de Galicia. Por su parte, Verónica Barbero, portavoz del grupo Parlamentario de Sumar y presidenta de Sumar Galicia, aseguró que «a elección de Tellado é un sinal claro de que se sitúan ao carón da extrema dereita, converténdose no mesmo, sen contemplacións e abandonando as posicións que se esperan dun partido de Estado».
Según Barbero, estamos ante «unha mala nova para o país, porque é a peor cara do Partido Popular, a do “quen poida facer, que faga” que dixo Aznar». Barbero recuerda que la trayectoria de Tellado en Galicia estuvo marcada por la bronca.
Miguel Tellado, el Iniesta de Feijoo
Francisco Espiñeira
Tellado es un soldado de Feijoo, aunque no se le pasara por la cabeza a comienzos de los 90, cuando cursaba Ciencias Políticas en Santiago y era uno de los cabecillas de un sindicato universitario nacionalista.
La llama de Breogán no prendió mucho en su corazón. Al acabar sus estudios, empezó a trabajar en varios medios de comunicación del área de Ferrol y en el 2003 dio el salto al Ayuntamiento de su ciudad natal como asesor de prensa del alcalde Juan Juncal.
Desde entonces, y han pasado 20 años ya, jamás abandonó la política. Tras perder Juncal la alcaldía, permaneció en la estructura del PP y reapareció en la Xunta a comienzos del 2009 como jefe de gabinete de Beatriz Mato en la Consellería de Traballo. En las municipales del 2011 regresó a Ferrol como brazo derecho plenipotenciario de José Manuel Rey, uno de los grandes amigos de sus primeros años en el partido, junto a Diego Calvo.
Desde el 2014, su habilidad dialéctica le abrió las puertas de la cúpula del PPdeG, primero como portavoz y, desde el 2016, como secretario de Organización encargado de reconstruir un partido debilitado en las municipales del 2015.
Padre de dos hijos, Tellado destaca por no callarse casi nunca lo que piensa. Algunos le califican de duro, pero en la distancia corta no ahorra ni una sonrisa. Pero cuando tiene que sacar su lado más arisco, tampoco escatima. Muchos en Madrid lo descubrieron la semana pasada, cuando replicó la defensa de la amnistía de Pedro Sánchez diciendo que «merecería salir de España en el maletero de un coche» por traicionar la Constitución. Unas semanas antes, durante la investidura fallida de Feijoo, fue de los pocos que salió a defender a su líder de los furibundos ataques de Óscar Puente.
Le gusta hacer equipos. Y una buena caña. Tampoco tiene prisa por abandonar las fiestas, como pueden dar fe los que asisten a los premios periodísticos del Congreso. En el 2019, Feijoo obvió las filias madridistas de Tellado, aunque siempre dice que es del Racing, y lo bautizó como su «Iniesta» tras lograr 41 escaños con el ferrolano al frente de la campaña. Cuando el de Os Peares dio el salto a Madrid, el ferrolano fue uno de sus primeros fichajes. Ahora, recurre a él para ejercer de látigo incansable del Gobierno. Y de leal escudero del líder del PP, al que ha unido su carrera política.